Mapfre lanza Gip-Mapfre, el primer indicador global que mide el espacio asegurable mundial
Mapfre ha lanzado el 'Gip-Mapfre', un índice global de potencial asegurador que tiene por objetivo medir el espacio asegurable a nivel mundial mediante la creación de una métrica que sintetiza los mercados que ofrecen un mayor potencial asegurador en el medio y largo plazo, según ha informado la entidad.
El vicepresidente de Mapfre, Ignacio Baeza, ha indicado que «la falta de extensión de los mecanismos de aseguramiento en una sociedad es un factor que puede propiciar menores niveles de eficiencia económica y menores niveles relativos de bienestar».
Por su parte, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha destacado que «una economía y una sociedad que están aseguradas están más eficientemente protegidas frente a los riesgos que unas que no lo están».
La construcción del indicador se basa en estimaciones del tamaño de la brecha de protección del seguro en diferentes mercados de seguros. Este indicador representa la diferencia entre la cobertura de seguros que es económicamente necesaria y beneficiosa, y la cantidad efectivamente adquirida.
Siete variables
El ‘Gip-Mapfre’ se compone a partir de siete variables que caracterizan las condiciones de convergencia o el cierre de la brecha de aseguramiento, la brecha de aseguramiento inicial, la penetración, la elasticidad de la demanda aseguradora al ciclo, el PIB per cápita relativo, el nivel poblacional, la brecha de crecimiento poblacional y la brecha de crecimiento del PIB.
Así, se ha presentado el ranking del ‘Gip-Mapfre’ con datos 96 mercados del 2017, donde China encabeza el ranking de potencial tanto en vida como en no vida y Estados Unidos y la India se encuentran entre los tres primeros puestos en ambos ramos. España ocupa la vigésima posición en los dos casos.
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Irene Montero ignoró las «deficiencias» del plan que provocó la pérdida de datos de las pulseras
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
Rashford tira del Barcelona
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»