Mapfre lanza Gip-Mapfre, el primer indicador global que mide el espacio asegurable mundial
Mapfre ha lanzado el 'Gip-Mapfre', un índice global de potencial asegurador que tiene por objetivo medir el espacio asegurable a nivel mundial mediante la creación de una métrica que sintetiza los mercados que ofrecen un mayor potencial asegurador en el medio y largo plazo, según ha informado la entidad.
El vicepresidente de Mapfre, Ignacio Baeza, ha indicado que «la falta de extensión de los mecanismos de aseguramiento en una sociedad es un factor que puede propiciar menores niveles de eficiencia económica y menores niveles relativos de bienestar».
Por su parte, la presidenta de Unespa, Pilar González de Frutos, ha destacado que «una economía y una sociedad que están aseguradas están más eficientemente protegidas frente a los riesgos que unas que no lo están».
La construcción del indicador se basa en estimaciones del tamaño de la brecha de protección del seguro en diferentes mercados de seguros. Este indicador representa la diferencia entre la cobertura de seguros que es económicamente necesaria y beneficiosa, y la cantidad efectivamente adquirida.
Siete variables
El ‘Gip-Mapfre’ se compone a partir de siete variables que caracterizan las condiciones de convergencia o el cierre de la brecha de aseguramiento, la brecha de aseguramiento inicial, la penetración, la elasticidad de la demanda aseguradora al ciclo, el PIB per cápita relativo, el nivel poblacional, la brecha de crecimiento poblacional y la brecha de crecimiento del PIB.
Así, se ha presentado el ranking del ‘Gip-Mapfre’ con datos 96 mercados del 2017, donde China encabeza el ranking de potencial tanto en vida como en no vida y Estados Unidos y la India se encuentran entre los tres primeros puestos en ambos ramos. España ocupa la vigésima posición en los dos casos.
Lo último en Economía
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Talgo reanuda sus reuniones en Francia para conseguir el plácet a los trenes que utilizará Renfe
-
Los trabajadores de Navantia Cartagena en huelga de hambre: exigen igualar sus salarios a Cádiz y Ferrol
-
Telefónica compra a CDPQ su mitad de FiBrasil por 131 millones y se hace con el 100% de la ‘fiberco’
Últimas noticias
-
Negueruela culmina el asalto a la mayor agrupación del PSOE de Palma e impone una nueva dirección
-
Indra plantea una operación al 50% entre acciones y efectivo para la compra de Escribano
-
Paloma Tejero (alcaldesa de Pozuelo de Alarcón): «Me niego en rotundo a que traigan aquí un solo mena»
-
El real cae un 3% tras los aranceles de Trump y presiona las cuentas de Santander en Brasil
-
Los hijos del magrebí que decapitó a su mujer en Cuenca exigen una indemnización de un millón al Estado