Mapfre dará una compensación de 100 euros a los clientes afectados por el ciberataque
Mapfre dará una compensación de 100 euros a los clientes a los que no haya podido atender con la calidad habitual debido al ciberataque que sufrió la entidad en agosto.
Según ha informado la empresa, los pagos de la compensación por el ciberataque se empezarán a gestionar esta misma semana. Se habilitará desde el 7 de septiembre un procedimiento a través de su oficina de internet en el que todos los asegurados con incidencias en la prestación del servicio de asistencia en automóviles y hogar, que es donde se han podido producir los retrasos, pueden solicitar esa compensación, así como comunicar los gastos justificados que hayan tenido que afrontar directamente para que Mapfre se los reembolse.
Concretamente, cada cliente afectado en el servicio por el ciberataque recibirá 100 ‘tréboles’, que equivalen a un descuento de 100 euros en la futura renovación de cualquiera de sus seguros como compensación por las dificultades que hayan podido tener en el servicio de Mapfre entre los días 15 y 28 de agosto, fecha desde la que se opera con normalidad en todos los sistemas relacionados con los clientes, informa Europa Press.
Mapfre informará de esta compensación a través de la red comercial y de sus canales habituales y los clientes tienen 60 días desde la incidencia del siniestro para solicitar la compensación a través de la app o la web.
La compañía ha agradecido la comprensión de todos los grupos de interés, especialmente a sus clientes, ante este ataque externo, que está siendo investigado tanto internamente como a través de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
No se puede subir impuestos «sin ton ni son»
Por otro lado, este lunes, el presidente de Mapfre, Antonio Huertas, apuntaba que el sector público y el privado deben colaborar para salir de la crisis del coronavirus, pero ha advertido de que el aumento de los ingresos no puede lograrse aumentando impuestos «sin ton ni son».
Huertas también afirmó que la salida de la crisis «costará más y se hará peor» si no colaboran el sector público y el sector privado, un planteamiento que «se puede defender independientemente de la ideología».
Según apuntó durante su intervención en el curso ‘El sistema financiero y la crisis del Covid-19’ en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), la inyección de capital que vendrá de las ayudas europeas supone «una magnífica oportunidad» para construir modelos productivos y fortalecer la economía, acometiendo reformas estructurales que son las mismas que se necesitaban antes de la crisis necesaria.
A su juicio, hay que trabajar en medidas prioritarias para el crecimiento económico y el desempleo, la legislación laboral, la sociedad digital, los servicios sociales y la salud que fortalezcan la eficiencia, la competitividad, la equidad y la sostenibilidad de la economía española.
«Todas ellas precisan de alianzas, colaboraciones y partenariados público-privados. Hay que atajar la expulsión de los trabajadores por cientos de miles y millones cada vez que entramos en una crisis y hay que aumentar los ingresos, pero lo que no se puede hacer es vía impuestos, perjudicando al empleo, aumentando sin ton ni son estos impuestos o atacando a los trabajadores por cuenta ajena con determinados impactos de subidas de impuestos indirectos», sostuvo el presidente de Mapfre.
Lo último en Economía
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro
-
El error que cometemos al pedir la copia de la tarjeta: el Banco de España lanza la alerta
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Si naciste entre 1940 y 1960 Hacienda tiene buenas noticias para ti: te van a pagar éste dineral
Últimas noticias
-
El truco con papel de aluminio para espantar a las palomas para siempre
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos
-
El método de los franceses que ya llega a España: se acabó pagar por los peajes
-
Fue la cantante más famosa de España, pero desapareció sin dejar rastro: así está ahora
-
Ni gazpacho ni salmorejo: el plato preparado de Mercadona que todavía no has probado y es puro oro