Mapfre creará ‘hubs’ tecnológicos en España, Colombia y Brasil y creará unos 100 empleos
Los tres centros trabajarán mediante un modelo unificado de operación y desarrollo
La aseguradora Mapfre tiene previsto crear tres hubs tecnológicos en España, Colombia y Brasil «para actuar como centros globales de innovación y desarrollo», según ha detallado en un comunicado este jueves, 11 de septiembre. Además, la compañía ha anunciado que tiene intención de contratar a unos 100 profesionales tecnológicos en estos campos.
Los tres hubs trabajarán mediante un modelo unificado de operación y desarrollo. Esta estructura «modular y escalable» está ideada para acelerar la entrega de soluciones digitales, optimizar procesos y ofrecer experiencias personalizadas. En enfoque estará en la arquitectura, el desarrollo de producto, datos, IA y ciberseguridad.
«Queremos consolidar una organización tecnológica global, capaz de responder con agilidad a las demandas del negocio y de nuestros clientes», ha dicho la directora de tecnología del grupo, Vanessa Escrivá.
El fin de estos centros globales es «escalar» las capacidades tecnológicas de la empresa para poder ofrecer una mejor respuesta a las necesidades de sus clientes en cualquiera de los países en los que opera de una manera más rápida.
Mapfre incrementa su ratio de solvencia
Mapfre consiguió aumentar su ratio de solvencia II hasta el 208,7% al cierre del segundo trimestre de 2025, por encima de las expectativas. La aseguradora presentaba, a finales de los primeros tres meses del año, un 205,6% y, al cierre del 2024, un 207,4%. Por tanto, la compañía ha logrado superarse, según ha informado este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
De esta manera, los fondos propios admisibles de la compañía alcanzaron los 10.290 millones de euros al finalizar junio, de los cuales el 84% son fondos de elevada calidad (Nivel 1).
La aseguradora española considera «muy confortable» la situación de solvencia al contar con un ratio por encima del punto medio del rango de 175%-225% fijado por su consejo de administración.
Así, la compañía asegura que el ratio mantiene una «gran solidez y estabilidad», apoyado en una «alta diversificación» así como en «estrictas» políticas de inversión y de gestión de activos y pasivos.
Temas:
- Aseguradora
- Mapfre
Lo último en Economía
-
El Supremo confirma la condena a CCOO por vulnerar el derecho a huelga de sus abogados
-
Se acabó el problema de tender dentro de casa cuando llueve: el invento de Ikea que está arrasando
-
Mira bien tu tarjeta del banco: si empieza por estos números significa esto y no deben colártela
-
Corredor vuelve a culpar a las eléctricas del apagón y no aclara por qué no funcionó la hidráulica
-
Adiós a la grasa incrustada: el producto viral de Mercadona que deja las ollas como nuevas
Últimas noticias
-
Thiago Alcántara regresa al cuerpo técnico de Hansi Flick en el Barcelona
-
Condenan por prevaricación a la ex delegada socialista del Gobierno en Ceuta por repatriar a 55 menas
-
Detienen a dos radicales propalestinos por saltar al paso de un ciclista del equipo israelí en Valladolid
-
La munición del asesino de Charlie Kirk tenía grabados mensajes a favor de la ideología trans y antifa
-
La expresión que todos usamos en España sin saber que procede de una de las mejores películas de nuestra historia