La mala gestión de Sánchez hunde el Ibex: cae un 35% desde marzo, el mayor desplome de Europa
La «mala gestión» del Gobierno de Pedro Sánchez durante la crisis del coronavirus ha lastrado la recuperación del Ibex hasta situar al selectivo español a la cola de Europa con una caída del 35% desde el mes de marzo. Un escenario que ha provocado un desplome sin precedentes de la seguridad jurídica de los inversores por los vaivenes del Ejecutivo. En concreto, el indice no ha conseguido remontar la cota de los 8.900 puntos que registró el pasado 4 de marzo y se sitúa lejos, rozando los 7.100 enteros.
Así lo ha explicado el gestor de inversiones de Metagestión, Alfonso Batalla, a este diario que asegura que «los fondos nacionales están tenido muchos reembolsos a fondo internacionales, con domicilio social en Luxemburgo u otros destinos para garantizarse la seguridad jurídica, que se ha esfumado con la gestión del Gobierno de la crisis del coronavirus». Apunta que «el Ejecutivo se contradice a diario y esto golpea de lleno en los mercados, lejos del comportamiento de sus homólogos europeos».
Mientras, el gestor de inversores destaca que «el Ejecutivo ha llegado tarde, ya que han lanzado las medidas cuando las cajas de las empresas no dan para más», y critica que «no haya llegado acuerdo con agentes sociales y sindicatos para prorrogar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) más allá del 30 de septiembre disparando la inseguridad de la empresas y ciudadanos».
El Dax recupera los niveles pre-covid
Lejos del comportamiento del mercado español, el Dax de Fráncfort ya ha recuperado los niveles previos al impacto de la crisis del coronavirus con un aumento del 8,64% desde el pasado 4 de marzo, donde se situaba por encima de los 12.120 puntos. Ante este escenario, Batalla ha explicado que «el Gobierno de Angela Merkel ha sacado la artillería pesada para hacer frente a la pandemia con un plan específico de ayudas para incentivar el consumo y apoyar a los sectores estratégicos que mueven la economía alemana».
Mientras, el Cac 40 de París ha registrado una caída del 7,69% desde el 4 de marzo, donde se situaba 5.464 puntos. Por su parte, el el Mib de Milán ha registrado un desplome del 10% desde el tercer mes de marzo, momento en el que el indice italiano se situaba en los 21.946 enteros. No obstante, estas caídas distan del desplome del Ibex 35 desde que la crisis del coronavirus comenzó a dar sus primeros coletazos.
Composición del indice
Un escenario que, por ejemplo, aleja a la gestora independiente Diaphanum de los parqués europeos y centra sus posiciones en compañías de Estados Unidos, donde el Nasdaq está cerca de zona de máximos históricos. En concreto, la cartera de renta variable tiene dos mercados prioritarios: EEUU con un 65% del peso, y China e India, con un 25%, dejando atrás a Europa que representa entre un 10% y un 15%.
Por su parte, apuestan por «los valores tecnológicos, consumo no cíclico y salud, que han sido los que mejor se han comportado desde el inicio de pandemia», mientras los protagonistas del indice español es el sector servicios: los grandes afectados por el impacto de la crisis del coronavirus ante las restricciones de los gobiernos para frenar la evolución del covid-19.
En concreto, el director de inversiones, Miguel Ángel García, ha destacado que las oportunidades más atractivas son las multinacionales tecnológicas estadounidenses Amazon, Microsoft, Apple, Adobe o Alphabet. Seguidas de Amgen y Pfizer, valores de consumo no cíclico, donde la empresa de asesoramiento financiero independiente sitúa sus mayores posicionamientos.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Griezmann resuelve el atasco del Atlético
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos