Madrid no apoyará las restricciones al sistema de solidaridad pactadas por Sánchez e Iceta
Motín de 5 de los 7 barones socialistas contra la financiación catalana pactada entre Sánchez e Iceta
Reforma del modelo de financiación autonómica: Las comunidades exigen más ingresos
La Comunidad de Madrid quiere que el nuevo sistema de financiación autonómico modifique el porcentaje de cesión para que sea el mismo para todas las comunidades. Una petición que ya se ha trasladado a Hacienda y se evaluará el próximo día 28 de diciembre en el Congreso.
En el documento trasladado al comité técnico de evaluación autonómica, al que ha tenido acceso OKDIARIO, la Comunidad de Madrid contempla que, una vez fijado este porcentaje, ve favorable «el reforzamiento de la cesta de tributos compartidos (ITAC)». Concretamente, en un aumento de la cesión del IRPF. La Comunidad de Madrid apuesta por conseguir el «equilibrio entre la nivelación y la ordinalidad».
El informe alega que «teniendo en cuenta que el coeficiente actual es del 75% y se aplica a todos los ITAC, y que en el nuevo sistema para el IVA y los impuestos especiales subiría al 100%», calculan que este «coeficiente de nivelación por el resto de tributos no debería superar el 60%».
De esta manera, la propuesta enviada por el ejecutivo de Cristina Cifuentes, choca frontalmente con el pacto trazado entre los socialistas, Pedro Sánchez y Miguel Iceta. En él acordaron defender un modelo mejor para Cataluña que para el resto de regiones del régimen general de financiación.
Así lo plantea también la Comunidad de Madrid, cuya presidenta, Cristina Cifuentes, ha reclamado más inversión para una región «claramente infrafinanciada».
Madrid se convertiría en único financiador
La prevalecencia de la Comunidad de Madrid sobre Cataluña en las balanzas fiscales es permanente y muestra la necesidad de que ambas sean contribuyentes netos para que las comunidades más desfavorecidas obtengan saldos positivos.
Esto significa que, en el caso de aceptar lo pactado entre Sánchez e Iceta, la Comunidad de Madrid se convertiría, prácticamente, en el único financiador real del sistema de solidaridad. De ser así, la subida de impuestos en la comunidad sería inevitable.
Así es, actualmente, el sistema de solidaridad. Las balanzas fiscales miden lo que aporta cada comunidad al conjunto del Estado, y en función de esa cifra, se calcula lo que recibe.
Lo último en Economía
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Colas en Mercadona por los polvos que dejan la cara perfecta: efecto seda por sólo 6 euros
-
Adiós a la Ley de Alquileres: los inquilinos se quedan en la vivienda aunque el propietario se niegue
-
Alcampo está cerrando supermercados en España y éstas son las tiendas afectadas: 25 cierres y 700 despidos
-
Se filtra el sueldo del nuevo Papa León XIV: ésta es la cifra que le pagará el Vaticano
Últimas noticias
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»
-
Ni harina ni pan rallado: el truco definitivo para empanar cualquier cosa sin que se rompa al freír
-
Jorge Rey trae la peor noticia para España y anuncia un fenómeno climático «sin precedentes»: amenaza por tormentas
-
El paraíso para jubilarse en España según los británicos: vida de lujo con una paga de 1000 euros
-
Parece un peluche, pero este adorable animalito es una de las peores especies invasoras que existen en el mundo