‘Hecho en Europa’: el gasto en defensa insufla vida a la Bolsa europea
Algunos inversores contemplan que sacarán más rentabilidad del Eurostoxx 50 en lugar de invertir en Wall Street
El mercado de renta variable de Estados Unidos empieza a desinflarse, y la Bolsa europea, apenas despega. La economía más potente y resistente del mundo ha empezado a rozar la corrección. Esta semana, el último capítulo en la guerra comercial de Trump ha arrastrado a la Unión Europea en una serie de intercambios hostiles en ambos lados del Atlántico que ha puesto en jaque a los índices estadounidenses.
Los principales índices de la Bolsa de Nueva York han intensificado sus caídas este mes hasta situarse a mínimos de seis meses: el S&P 500 se deja ya 10%, el Nasdaq (-10,80%) y el Dow Jones (-8,4%). Con Wall Street debilitado, el protagonista de inversión en el Viejo Continente ha pasado a ser la propia Bolsa europea.
Michele Morganti, estratega de renta variable para Generali Asset Management, contempla una tasa de rentabilidad entre el 6% y 13% para la Unión Europea en los próximo doce meses. España es su mercado preferido. «España sigue estando mejor posicionada que la Unión Ecónomica Monetaria en nuestra valoración» ha apuntado y ha añadido que «muestra cierto potencial de rentabilidad superior» a sus homólogos del bloque.
Nicolas Bickel, responsable de inversión para Edmond de Rothschild Banca Privada, considera que el repunte que las Bolsas europeas han visto frente a Wall Street puede indicar señales de una recuperación de rentabilidad. «No hay que subestimar el potencial de recuperación de la renta variable europea» afirma, y añade que la región históricamente ha sido «castigada por la atonía del crecimiento, una inflación baja, y sobre todo, el desinterés de los inversores por la región». El rearme europeo puede marcar un salto cualitativo para la Bolsa europea y cambiar esa atonía.
Las estrellas son los pesos pesados en defensa: Rheinmetall, el fabricante alemán, que prevé aumentar sus ventas en un 40% en 2025 y otro compatriota, BAE Systems, que fabrica aviones de combate y halcones. Además, el visto bueno de la reforma de la deuda alemana el pasado viernes, ha dado más fuelle a estos títulos: Rheinmetall se ha disparado en un 6,3% al cierre de la sesión, Thales (5,5%) y la italiana, Leonardo (7%).
Lo último en Economía
-
Un agricultor descubre una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
La Universidad de Barcelona reconoce que el cupo catalán impide un acuerdo con las demás autonomías
-
La OCU confirma lo peor sobre las hipotecas tras una sentencia del Supremo: «No es una buena noticia»
-
Así decorará Marta Ortega su casa en Navidad y nosotras lo vamos a copiar todo
-
Llegó a España para destronar a IKEA y lo está consiguiendo: sin laberintos y precios bajísimos
Últimas noticias
-
María García de la Fuente: «Todos nos hemos comido algún bulo sobre temas que no conocíamos lo suficiente»
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos