Macron dice que el G7 ha acordado «modernizar» la fiscalidad internacional para gravar más a las ‘bigtechs’
Según indica el presidente francés, han logrado un "muy buen acuerdo". Donald Trump, por su parte, amenazó durante los pasados días con poner impuestos a los productos europeos.
Emmanuel Macron ha indicado este lunes que han logrado «un muy buen acuerdo» en el G7 para que en 2020 se puedan «modernizar las reglas de la fiscalidad internacional» en el marco de la OCDE. El presidente francés lleva tiempo liderando una batalla para que las ‘bigtechs’ norteamericanas (Amazon, Apple, Google, Facebook, Microsoft y otras) paguen en cada país de acuerdo a los ingresos que generan en los mismos.
Este intento ha supuesto que el propio Donald Trump amenace a la economía francesa con introducirle aranceles a sus exportaciones agropecuarias.
En cuanto se logre esa reforma a nivel internacional, Francia suprimirá su tasa digital, que está en vigor desde comienzos de año, dijo Macron al término de la cumbre inaugurada este sábado en Biarritz, en el suroeste francés, informa Efew.
Lo último en Economía
-
El alarmante aviso de un catedrático en Derecho por los okupas en España: «Nos acercamos a…»
-
Adiós a las estafas en Black Friday: Justicia persigue a los comercios con duras multas por ofertas engañosas
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
Últimas noticias
-
Un herido a machetazos y otro apuñalado en venganzas de bandas latinas en Madrid
-
Una madre se olvida que no había clase y deja a su hijo sólo en el patio de un colegio de Palma
-
Las autoridades gallegas piden que todos sigan estas recomendaciones para evitar ataques de la avispa asiática
-
Manuel Viso, médico, alerta sobre tomar leche: » Yo estaría criando malvas…»
-
¿Cómo se escribe en español, «agusto» o «a gusto»? La RAE despeja las dudas de una vez por todas