A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, asegura a los médicos españoles
La aseguradora firma un acuerdo con la Organización Médica Colegial (OMC) para proteger a los médicos de las agresiones
Serafín Romero, presidente de la OMC, reconoce el continuo apoyo de A.M.A. a los médicos a los largo de los años
Acuerdo histórico en el sector sanitario. A.M.A., la mutua de los profesionales sanitarios, y la Organización Médica Colegial (OMC) han sellado un acuerdo tras firmar una póliza colectiva de protección jurídica protección jurídica de los profesionales médicos ejercientes que sean víctimas de una agresión física, psíquica o verbal, en el ámbito de su actividad profesional.
Además de la defensa de sus derechos, los médicos españoles tendrán la seguridad de sentirse respaldados ante situaciones de maltrato o agresión en su consulta, hospital o centro de salud.
La cobertura de este seguro implica el apoyo y acompañamiento a un médico durante todo el proceso: desde el inicio, cuando comunica a la OMC que ha sufrido una agresión, hasta la denuncia y el proceso judicial. Cubre la defensa penal con libre elección de abogado, fianzas y reclamaciones.
La firma del acuerdo, celebrada en la sede de A.M.A., estuvo protagonizada por Diego Murillo, presidente de honor de A.M.A., de la Fundación A.M.A. y presidente de AMA Vida; Luis Campos, presidente de A.M.A.; Francisco Herrera, consejero delegado y secretario general de A.M.A.; y el presidente de la OMC, Serafín Romero.
«Este seguro cubre a 170.000 médicos. A.M.A. está ilusionada en cubrir este seguro porque depende del sector sanitario y vive de este sector: cualquier póliza que firme para apoyar al sector sanitario es nuestra mayor satisfacción. Estamos encantados de que la OMC se haya ‘colgado’ de nosotros y hemos puesto a su entera disposición todos nuestros medios, más de 300 médicos dedicados a la sociedad civil profesional y un gabinete psicológico para que les ayude», ha explicado Diego Murillo, presidente de honor de A.M.A., de la Fundación A.M.A. y presidente de AMA Vida.
Reclaman al Gobierno más apoyo al sector sanitario
Las agresiones al profesional sanitario se han incrementado en los últimos años. A día de hoy, la OMC ha recogido un total de 3.429 agresiones: lesiones, amenazas, coacciones, maltrato, injurias y vejaciones. Serafín Romero, presidente de la Organización Médica Colegial, ha señalado que esta lacra es «creciente. Nos encontramos en un entorno social de agresiones y de agresividad, es un problema social. No se entiende que se agreda a alguien que va a ayudarte o a curarte».
Luis Campos, por su parte, aseguró que “los médicos y el personal sanitario estamos muy preocupados porque en los últimos años se ha producido un incremento de las agresiones a los sanitarios, ya sean físicas, verbales, amenazas… Esta póliza contempla la defensa jurídica, las fianzas que puedan ser necesarias, y las reclamaciones por daños personales y materiales que se puedan producir”.
La protección jurídica por violencia física o verbal se ha convertido en una demanda creciente del colectivo médico, que ha visto incrementarse en los últimos años el número de profesionales agredidos por parte de sus pacientes o los familiares, amigos u otras personas inducidos por éstos.
Lo último en Economía
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
-
Dia vuelve a ganar cuota de mercado en los últimos 12 meses por primera vez en 8 años
Últimas noticias
-
Prisión para el hombre que se entregó a los Mossos con el cadáver de su mujer en el maletero
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco