Lo que ahorrarás en IRPF si tienes tu residencia fiscal en Madrid
El Madrid de Ayuso crece tres décimas por encima que la media de toda España
Ayuso aconseja al PSOE poner «botox a la ceja porque se les está cayendo, cada día más solos»
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el proyecto de ley de la deflactación del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por segundo año consecutivo, lo que convierte a Madrid en la primera región de régimen común en implementarla.
La medida se activará a partir del día posterior a su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, la cual se prevé realizar antes de que concluya el año, permitiendo que entre en vigencia durante el mismo ejercicio.
Esta disposición favorecerá a los 3,5 millones de contribuyentes madrileños en la declaración de la renta que realizarán en 2024. Se proyecta un ahorro de 153 millones de euros, sumándose así al generado por la medida aprobada en 2022.
La Comunidad de Madrid aprueba una nueva deflactación del IRPF
El Gobierno regional ha vuelto a aplicar la deflactación en la parte autonómica del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para contrarrestar su progresividad, que aumenta la tributación cuando hay un incremento salarial.
Esta medida se ha basado en el aumento medio del Índice de Precios al Consumo (IPC) durante los primeros ocho meses del año. Los aumentos salariales se producen para permitir a las familias tener mayor poder adquisitivo y hacer frente al aumento en el coste de bienes y servicios. Sin la deflactación, el incremento salarial implicaría pagar más impuestos.
La Comunidad de Madrid también insta al Gobierno central a aplicar la misma medida de deflactación en el tramo estatal del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para todos los contribuyentes en España.
La reducción del 3,1% se aplicará a todos los tramos del IRPF, incluyendo el mínimo personal y familiar, así como las deducciones existentes y los límites de renta para acceder a estas deducciones. Esta medida proporciona a las familias madrileñas más recursos económicos, evitando que los aumentos salariales resulten en un mayor pago de impuestos, sobre todo para las rentas más bajas.
Por ejemplo, para una persona menor de 65 años con ingresos brutos de 25.000 euros y dos hijos (uno menor de tres años), el ahorro será del 4,08% en comparación con 2022. En el caso de ingresos medios, con rendimientos del trabajo de 32.000 euros, el ahorro será del 2,47%. Para los declarantes con ingresos más altos (90.000 euros), el ahorro será del 1,72%.
La Comunidad de Madrid ha iniciado el proceso legislativo de esta ley, cumpliendo así con un compromiso establecido en su programa electoral. Durante su participación en la Cámara, la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, ha reiterado que esta medida responde a un compromiso de la presidenta Isabel Díaz Ayuso de implementarla cada vez que la tasa de inflación supere el 2%.
Una vez el texto haya sido validado por el Consejo de Gobierno, será remitido a la Asamblea legislativa para su tramitación parlamentaria mediante lectura única. El propósito es lograr su aprobación durante el presente periodo de sesiones para que entre en vigencia este mismo año. De esta manera, las familias podrán beneficiarse de la reducción fiscal en la próxima declaración de la Renta en 2024.
Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2024
En la sesión plenaria también se discutieron las dos enmiendas a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2024, presentadas por Más Madrid y el PSOE. Tanto el PP como Vox votaron a favor de rechazar ambas propuestas, lo que significa que la tramitación de los Presupuestos continúa en la Asamblea. Vox también apoyó al PP en este rechazo.
Rocío Albert defendió los Presupuestos, argumentando lo siguiente: «Con estos Presupuestos pretendemos dar oportunidades a todos los madrileños y defender a Madrid de los ataques de los enemigos de España y la libertad».
Lo último en Economía
-
Cox convoca junta extraordinaria para el 4 de noviembre para comprar el negocio de Iberdrola en México
-
El precio de la luz va a dejar a todos sin palabras: este día la tarifa que se avecina va a ser histórica
-
El Ibex 35 sube un 0,47% al cierre de la semana y se acerca a los 15.600 puntos
-
Lagarde señala al ex presidente del banco central holandés Klaas Knot como su posible sucesor en el BCE
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
Últimas noticias
-
Hamás acepta liberar a todos los rehenes israelíes pero exige negociar el plan de Trump
-
Trump pide a Israel que detenga «inmediatamente» los ataques en Gaza tras la respuesta de Hamás
-
Junts promete culminar el proceso independentista de 2017 en Cataluña: «Hay que acabarlo de hacer»
-
ONCE hoy, viernes, 3 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 3 de octubre de 2025