Nuevos mínimos históricos para la lira: Turquía entra en la lista gris contra el blanqueo
La lira turca marca nuevos mínimos históricos frente al euro y el dólar después de que Turquía haya sido incluida en la lista de países que no hacen lo suficiente te para luchar contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, una medida que el Gobierno del país ha calificado de «injustificada». La divisa profundiza así en sus caídas, tras las bajadas del jueves ante el recorte de tipos de interés.
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), un organismo intergubernamental creado en 1989 por el Grupo de los 7 (G-7) para establecer medidas legales para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, incluyó ayer a Turquía en la lista gris de países que no hacen lo suficiente contra esos delitos.
Al abrir los mercados esta mañana, la moneda turca se depreció un 1% y marcó un valor de 11,8 liras por euro y 9,60 por dólar. La lira ya cayó el jueves tras anunciar el Banco Central de Turquía que reducía dos puntos porcentuales el tipo de interés básico, del 18 al 16%, pese a que la inflación ronda el 20%.
La lista gris
El Ministerio turco de Finanzas aseguró en un comunicado que «realizará todas las gestiones necesarias con el GAFI y las instituciones relacionadas para garantizar» que el país salga de esa «lista injustificada en el menor tiempo posible». En su último análisis, ese organismo ha incluido a Turquía, Jordania y Mali en una lista en la que ya hay 23 países. Entre ellos están Haití, Jamaica, Nicaragua y Panamá y Malta, el único país de la Unión Europea en la lista.
En su evaluación sobre Turquía, el GAFI reconoce que el país ha hecho progresos en los dos últimos años, pero mantiene que debe dedicar más recursos a control y las inspecciones de transferencias de dinero, identificación de propietarios o realizar más investigaciones financieras en temas de terrorismo. En su comunicado, el país recordó que es miembro del GAFI y que ha tomado las medidas necesarias en el marco de las regulaciones internacionales.
La inclusión de Turquía en esa lista podría empeorar la marcha de inversiones extranjeras en el país, que sufre desde hace tiempo una fuerte caída de valor de la lira y una elevada inflación.
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions