Línea Directa gana 110 millones en 2021, un 18,3% menos, pero logra récord en ingresos por primas
Línea Directa Aseguradora registró un beneficio neto de 110,1 millones de euros en 2021, su primer año como sociedad cotizada en Bolsa,
Línea Directa pagará este jueves un dividendo de 25,7 millones de euros
https://okdiario.com/economia/linea-directa-pagara-este-jueves-dividendo-257-millones-euros-7905631
Línea Directa Aseguradora registró un beneficio neto de 110,1 millones de euros en 2021, su primer año como sociedad cotizada en Bolsa, cifra un 18,3% inferior a la de 2020, en pandemia, pero un 2,6% superior a la de 2019, antes de la llegada del coronavirus. Los ingresos por primas de la aseguradora aumentaron en 2021 un 1% y superaron los 907 millones de euros, cifra récord en los 26 años de actividad de la compañía.
Según ha informado este lunes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el importe de las primas se debe gracias al «fuerte» ritmo de crecimiento en pólizas, que alcanzaron los 3,34 millones de clientes, un 4% más. La aseguradora también ha explicado que este crecimiento en primas se fundamenta tanto en el incremento del número de asegurados en todas las líneas de negocio, especialmente en Hogar y Salud, como en su «capacidad para fidelizar la cartera».
Las ventas netas de la aseguradora se incrementaron un 1,3% el año pasado, hasta las 574.000 pólizas, y el aumento de la cartera fue de más de 130.000 asegurados, un 26,6% superior al registrado en 2020. Así, el número de clientes de Línea Directa Aseguradora aumentó en 2021 un 4%, superando los 3,34 millones de asegurados.
Con todo ello, el beneficio antes de impuestos del grupo alcanzó los 145,2 millones de euros y el beneficio neto se situó en 110,1 millones. Así, Línea Directa mantuvo su nivel de rentabilidad (ROE) en el 30,4%, «uno de los más elevados del sector», según ha destacado la aseguradora.
Evolución en Bolsa y dividendos
La consejera delegada de la compañía, Patricia Ayuela, ha resaltado los «excelentes» resultados obtenidos durante el primer año de cotización en Bolsa: «los más altos de la historia en cuanto a ingresos y unos beneficios excelentes, un 2,6% más que en 2019, lo que es realmente meritorio teniendo en cuenta la adversa coyuntura del mercado», ha subrayado.
El consejo de administración de la compañía ha propuesto a la junta general de accionistas el reparto de un dividendo complementario de 0,020 euros por acción. Con este pago, la retribución total al accionista con cargo a 2021 se eleva a 99,1 millones de euros, lo que implica un payout del 90%.
Lo último en Economía
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Israel comienza a inundar los túneles de Hamás en Gaza con agua del mar
-
El marroquí que arrancó una lona de Cristo en Almería y se paseó con un machete tenía orden de expulsión
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
En defensa de la literatura popular de Juan del Val
-
Feijóo promete incentivos fiscales y más presencia institucional: «Melilla es y será España»