La Liga italiana retiene 64 millones a Roures por el fallido contrato de los derechos del fútbol
Jaume Roures y Taxto Benet, gestores y accionistas de Mediapro, productora mayoritariamente controlada por capital chino, siguen sufriendo las consecuencias de su intento de comprar los derechos de emisión de la Liga italiana, la Serie A, para las tres próximas temporadas. Mediapro hizo una oferta inicial y resultó ganador del concurso en febrero pasado, para lo que tuvo que poner un aval de 64 millones de euros. Ese aval aún lo retiene la Liga y se niega a devolverlo.
Tras la adjudicación en febrero -por 3.000 millones de euros- Sky puso un recurso y la justicia italiana paralizó en mayo esa adjudicación, decisión que fue definitiva tras rechazar el recurso de Mediapro. La Serie A decidió entonces abrir de nuevo el concurso, que ganó finalmente Sky.
El problema es que Mediapro aportó 64 millones de euros al inicio del proceso para adjudicarse el concurso. La productora de Roures está reclamando ahora la devolución de ese dinero pero la Liga italiana se niega en estos momentos a devolver esos fondos, según la prensa local.
De acuerdo con estas fuentes, la Liga italiana y la productora hispano-china estaban negociando la devolución del aval, a lo que en un principio se mostraba partidaria la Serie A. El acuerdo estaba cerca para evitar, decía la prensa local, una mala relación futura con una compañía tan fuerte como Mediapro. De hecho, las cuentas de la Liga tienen incluida la partida de los 64 millones.
Sin embargo, en la reunión de la Asamblea de la Serie A del 11 de febrero, este lunes, las tornas cambiaron. Según lo publicado, hubo miembros de esa Asamblea que pidieron establecer cómo disponer de ese dinero, utilizarlo, y sacarlo de la caja de la Liga donde actualmente se encuentra en espera de la resolución del litigio. Esto iría en línea con lo que dijo el presidente de la Liga, Gaetano Micciche, en verano: «Respeto los contratos, el contrato preveía un depósito que permanecerá en la Liga». Mediapro no contesta a este diario.
Mala experiencia
La aventura de Mediapro no ha sido, hasta el momento, muy positiva en Italia. Reciente ganador de un contrato en Francia, en diciembre, de la Liga 2 del país vecino, su experiencia en Italia ha sido un tormento.
Ganó en febrero el contrato de los derechos de televisión para las tres próximas temporadas por 1.050 millones anuales. Su rival Sky, que había compartido con Mediaset este contrato históricamente, recurrió la adjudicación y en mayo un juzgado le dio la razón. La Serie A decidió abrir de nuevo el concurso, que ganó Sky.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
El PSOE abandona en pleno acto el homenaje en Santander a Miguel Ángel Blanco, concejal asesinado por ETA
-
Incansable Tebas: busca otra vez llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Estos son los 2 signos del zodiaco que recibirán una fortuna en la segunda mitad de julio, según ChatGPT
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes