La Liga francesa a un paso de romper su contrato con Mediapro para negociar un acuerdo con otro operador
Más problemas para Mediapro. La Liga de Fútbol Profesional francesa (LFP) no descarta romper su contrato con Mediapro, debido al impago por parte de la compañía española, y negociar un nuevo acuerdo con otra empresa de gestión de derechos televisivos, informa este jueves el diario deportivo francés L’Equipe.
La LFP y Mediapro están enzarzadas en una batalla jurídica después de que la compañía no abonara los 172 millones de euros correspondientes al segundo tramo de su contrato por los derechos de televisión del fútbol francés de esta temporada.
En concreto, la productora de Roures y Benet consiguió los derechos de la primera división francesa para las temporadas 2020-2024 en una subasta en mayo de 2018, tras comprometerse a pagar 800 millones de euros por temporada.
El director general de la LFP, Arnaud Rouger, envió un correo electrónico a los equipos de la Liga (primera y segunda división) para señalar que habían «requerido formalmente» el pago de esa cantidad, señala L’Equipe. Además, Rouger anuncia en su mensaje, reproducido por el medio, que la Liga va a demandar el pago de la garantía solidaria «aportada por la casa matriz» de Mediapro, en referencia a su accionista mayoritario, el grupo chino Orient Hontai Capital.
«Otros operadores»
La compañía se acogió a la protección del Tribunal de Comercio de Nanterre, dentro de lo que se llama un «mandato ad hoc», un procedimiento contemplado en la legislación francesa para la solución amistosa de diferencias en caso de que una empresa se encuentre en dificultades.
«Quedan dos posibilidades, o se alcanza una solución favorable con Mediapro o si no habrá que plantearse que otros operadores se hagan cargo del contrato», sentencia el director general de la LFP.
Las deudas de Mediapro
Mediapro solicitó a la liga francesa renegociar el contrato de derechos televisivos debido a que la crisis causada por la pandemia de coronavirus «afecta a muchos aspectos de la explotación de los derechos televisivos», según dijo la pasada semana su consejero delegado, Jaume Roures, en una entrevista a L’Equipe.
La empresa española, que consiguió el contrato por los derechos del fútbol francés hace dos años y hasta 2024, debía pagar a cuenta de la temporada 2020-2021 780 millones de euros por la primera división y 34 millones por la segunda. Una fuente que conoce el contrato entre la liga y Mediapro señaló al diario económico Les Echos que ese documento «protege bastante a la LFP, que teóricamente puede recuperar los derechos al primer impago».
Lo último en Economía
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Éste es el límite de dinero en efectivo que puedes tener en casa: cuidado con lo que dice la ley
-
El regalo más inesperado de la Seguridad Social a los padres con hijos: estos son los requisitos
-
Se está agotando: el bronceador de Mercadona que deja la piel como si acabaras de volver del Caribe
-
Ya hay cifra oficial: esto es lo que ha costado el apagón en España
Últimas noticias
-
Los tres vínculos de León XIV con España: su madre, las reliquias de dos mártires y un santo aragonés
-
Parece una vulgar hormiga, pero es uno de los animales más tóxicos del mundo y su veneno es peor que el cianuro
-
Los líderes europeos y Zelenski hablan con Trump: «Los aliados están listos para un alto el fuego»
-
Los okupas se adelantan a la nueva ley: éste es su plan para evitar el desalojo exprés
-
Soy florista profesional y éste es mi truco infalible para que los claveles exploten de flores en poco tiempo