La libra sube frente al euro y el dólar ante un posible retraso del ‘Brexit
La libra sube a esta hora en el mercado de Londres ante la posibilidad de que el Gobierno británico acepte retrasar el 'Brexit', dada la falta de avances sobre la negociación con Bruselas sobre la retirada británica de la Unión Europea (UE).
La moneda británica sube un 0,45% frente a la divisa europea hasta 1,158 euros, mientras que avanza un 0,50% frente a la moneda de Estados Unidos hasta 1,316 dólares.
De acuerdo con los analistas en Londres, la posibilidad de que el Reino Unido postergue su salida del bloque europeo, fijada para este 29 de marzo, tiene un impacto al alza en la libra.
La negociación al alza coincide con la reunión del Gobierno que preside hoy la primera ministra británica, Theresa May, en la que el ‘Brexit’, según fuentes oficiales, es el tema de discusión.
Desde el referéndum de 2016, la moneda británica se ha depreciado en torno a un 18% frente al dólar y un 10% ante el euro.
Los expertos subrayan que un retraso es visto favorablemente por los mercados puesto que se evitaría una salida del Reino Unido de la UE sin acuerdo, algo que temen las empresas.
No obstante, el «número dos» del Gobierno británico, David Lidington, consideró hoy que retrasar el ‘Brexit’ no es una buena alternativa porque supondría «aplazar» decisiones.
En unas declaraciones a la BBC, Lidington pidió además a los conservadores que apoyen a May en un momento «crítico» del ‘Brexit’, después de que varios diputados «tories» solicitasen al Gobierno que descarte una salida abrupta de la UE y que pida un aplazamiento-
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
El Gobierno gasta 100.000 € en sanidad privada para los africanos de la Operación Paso del Estrecho
-
Un atropello masivo en Los Ángeles deja 30 heridos, varios de ellos en estado crítico
-
El susto de Katy Perry: casi se cae de una mariposa gigante tras una avería en pleno concierto
-
Carta abierta a la presidenta de la Comisión Europea
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital