Liberbank sigue cerrando oficinas pero tiene dinero para comprar autocartera
Son muchos los accionistas indignados con determinados movimientos del equipo gestor de Liberbank que, a través de un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha dado cuenta de que en los últimos tres meses, tiempo en el que la entidad ha acumulado una caída del 16,8% en Bolsa, ha engordado su autocartera en 312.925 acciones. Con lo que su posición sobre capital propio alcanza un total de 3,357 millones de títulos.
Varios analistas consultados por OKDIARIO entienden el enfado del accionariado de la entidad, toda vez que llama la atención que, con la fatídica situación financiera que atraviesan – con despidos y multitud de cierre de oficinas-, no se entiende que sí que haya liquidez para evitar un mayor descalabro en Bolsa, pero no para, quizás, reconducir el futuro de la empresa.
Y es que, en total, Liberbank ha desembolsado cerca de dos millones de euros en comprar autocartera en los últimos tres meses, una partida nada desdeñable y más teniendo en cuenta que la entidad dotó el pasado 16 de junio a Renta 4, su gestor, con otros 500.000 euros para que opere en Bolsa y evitar así posibles tendencias bajistas en la acción.
Según explica Javier Flores, de Asinver, «si se dota al proveedor de liquidez con dinero adicional es porque tienen miedo de que próximamente vaya a haber una avalancha de ventas y no haya compradores provocando el desplome del valor», es decir que, de algún modo esperan ventas a manos llenas y «se preparan para evitar un posible desplome».
Liberbank se borra de Cuenca
Según han advertido a OKDIARIO fuentes próximas a la entidad, Liberbank está llevando a cabo el cierre de oficinas y el traslado forzoso de personal en Cuenca, donde ya se han cerrado siete oficinas y se prevén 18 cierres más.
“Liberbank ha creado una filial que se llama la Factoría, cuya sede está en Toledo. La finalidad de esta filial es subcontratar sus propios servicios como banco, de modo que los traslados forzosos y los despidos se sustituyen por empleos precarios que tienen peores condiciones”, explican fuentes sindicales, que añaden que en muchas ocasiones “se obliga a los trabajadores a darse de alta como autónomos”.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»