Liberbank avisa: tendrá que subir las comisiones a sus clientes para mantener su margen
La entidad explica a sus inversores que en el actual contexto con tipos a cero, tendrán que aumentar sus ingresos por comisiones.
Liberbank prepara un movimiento para aumentar sus ingresos por comisiones próximamente y así compensar el entorno de alta competitividad de la banca en España y de tipos bajos. El banco de origen asturiano y con presencia en otras regiones como Extremadura, Castilla-La Mancha, Cantabria o Madrid «podría verse obligado a incrementar el número de transacciones sujetas a comisiones o a incrementar el importe de las comisiones cobradas actualmente a los clientes».
Esta situación se está produciendo en muchos de los bancos comerciales de España, que ante las tensiones en su margen financiero por los tipos de interés negativos, han optado por incrementar las comisiones de servicio y así mantener a flote los ingresos.
En el caso de Liberbank, es destacable que lo incluya en un reciente folleto de emisión donde avisa a sus inversores que debido a la alta competencia del sector en España, la situación se complica: «El estancamiento de los mercados y el aumento de la competencia suelen traducirse en una disminución del número de transacciones llevadas a cabo en nombre de sus clientes y, por consiguiente, en una reducción de ingresos por comisiones, lo que podría producir un impacto sustancial negativo en el negocio, los resultados o la situación financiera y patrimonial del Grupo Liberbank».
Por tanto, reitera, «en caso de que la estructura actual de los tipos de interés (en mínimos históricos) se mantuviese a largo plazo, podría requerir un incremento del volumen de los ingresos en concepto de comisiones».
La próxima presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ya ha expresado ante el Parlamento Europeo de Bruselas que la situación de tipos de interés va a seguir «extremadamente acomodaticia» durante un periodo muy largo de tiempo.
Por encima de la media
Aunque Liberbank ha sido especialmente transparente al incluir su intención de aumentar comisiones en el folleto de una emisión, lo cierto es que la mayoría de bancos españoles están optando por incrementar sus ingresos de comisiones habida cuenta de la situación de los tipos de interés. De hecho, el grupo presidido por Manuel Menéndez tiene ahora mismo en las comisiones el 26,6% de los ingresos de su margen bruto, lo cual lo coloca sensiblemente por encima de la media del sector, que alcanza el 24%, aunque hay algunas entidades que llegan al 30%.
Según ‘Invertia’, Bankia es la entidad que más ingresos por comisiones tiene en relación al total del margen bruto (30%), seguida del Banco Sabadell con un 28,3%. Por su parte, BBVA es el que menos con un 20,5%.
Lo último en Economía
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Existe un visado especial: el país más rico de Hispanoamérica que es el mejor para emigrar desde España
-
Si quieres comprar una vivienda esto te interesa: el BOE confirma cambios y así va a afectar a tu bolsillo
Últimas noticias
-
La ex ministra Belarra llama al «desborde» de propalestinos y al «boicot a la Vuelta a España» en Madrid
-
Carreño se queda a medias: no puede con Rune y Dinamarca se lleva el primer punto ante España
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Quién es Julia Gómez Cora: su edad, su pareja y biografía de la jueza de ‘Bailando con las estrellas’
-
Esta capital de Europa es realmente barata para viajar: 20€ por noche y la comida entre 5 y 7 euros