La ley anti-diésel de Baleares ha hundido las ventas de coches un 50% antes de entrar en vigor
De las 3.592 matriculaciones de turismos en febrero de 2018 se ha pasado a un mercado mucho más flojo que en 12 días de febrero ha vendido 426 vehículos
La ley anti-diésel de Baleares ha hundido las ventas de coches un 50% sin necesidad de entrar en vigor. Anunciada hace 12 meses por el Gobierno isleño, sus efectos se han hecho notar antes incluso de que empiece a aplicarse, algo que ocurrirá a los dos meses de publicarse en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB), para lo cual aún resta una semana.
La ley impedirá la venta de coches diésel en 2025 y de gasolina en 2035 en las islas, con un ambicioso calendario para acabar con los vehículos de combustión. Sin embargo, su mero anuncio, debate, y el proceso parlamentario que ha llevado hasta su aprobación ya han hecho mella en las ventas de coches en Baleares, que están teniendo en los últimos meses una evolución peor a la media de España.
Apenas superará las 1.500 ventas
El 16 de febrero de 2018, el Gobierno de las Islas Baleares anuncia su intención de prohibir la venta de coches diésel en 2025 y de gasolina en 2035. En el marco de una nueva ley de cambio climático, el ejecutivo liderado por la socialista Francina Armengol con el apoyo de Podemos y los econacionalistas catalanes de Més buscaba que en 2050 no haya vehículos de combustión en las islas.
El mercado balear vendió ese febrero de 2018 3.592 turismos, desde entonces la ley ha pasado los sucesivos trámites tras ser publicado el real decreto en septiembre y la aprobación definitiva este martes. El resultado es que 12 meses más tarde el mes de enero se matricularon en enero solo 1.779 vehículos, lo que suponía un 8% menos que el mes anterior y el 50% menos que un año antes.
Este mes de febrero, las ventas repuntan ligeramente sobre enero antes de conocerse la aprobación de la ley
El decreto previo a la ley se publica el 18 de septiembre y es precisamente desde octubre cuando el mercado balear empieza a caer a plomo. Octubre, noviembre, diciembre y enero han visto caídas en las ventas y este mes de febrero, según datos facilitados por el sector, se han vendido hasta el día 12 apenas 426 turismos, que supone un 1,2% más que en enero pero permite proyectar que las ventas serán similares a las de enero. Es decir, el mercado del venta de coches se habrá reducido a la mitad en un año en las islas.
300.000 personas afectadas
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha advertido de que más de 300.000 personas que se desplazan al año a Baleares con su coche se verán afectadas por la Ley de Cambio Climático y Transición Energética aprobada por el Parlament balear este martes, que prohibirá el acceso de vehículos diésel a Baleares desde 2025, entre otras medidas.
«La aprobación de esta Ley genera una situación inédita en Europa. Es la primera norma con rango de Ley que establece prohiciones a una tecnología ‘per se’. Es discriminatorio», denuncian desde la asociación en declaraciones a Europa Press.
Anfac avisa de que, después de 2025, ningún ciudadano que resida fuera de Baleares podrá circular con su coche diésel por la región.
En las medidas de movilidad, la Ley se propone disponer de 1.000 puntos de recarga de vehículos eléctricos en 2025 y tener el parque móvil totalmente descarbonizado para 2050.
Para ello, además del veto al acceso de coches diésel en 2025, entrará en vigor la misma prohibición para el resto de vehículos contaminantes desde 2035 -coches, motos, furgones y furgonetas-. También introduce cambios para las empresas de alquiler de vehículos, un sector que deberá funcionar con una flota completamente eléctrica para 2035.
Lo último en Economía
-
Metrovacesa ingresa un 4,3% menos hasta septiembre pero duplica el dividendo de diciembre con 170 millones
-
El Ibex 35 vuelve a máximos de 2007 tras subir un 0,4% en la apertura y conquistar los 15.900
-
El secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, anuncia a los cinco finalistas para suceder a Powell en la Fed
-
Las deducciones en el IRPF por cuotas a partidos cayeron el año que el PSOE dice que disparó sus ingresos
-
Confirmado: este artículo legal permite tomar medidas contra vecinos morosos (y casi nadie lo usa)
Últimas noticias
-
Detenidos dos menas del centro de Hortaleza por agredir a varios educadores en un intento de fuga
-
Muere Ochotorena, ex jugador y preparador de porteros del Valencia y la selección española
-
Las mejores imágenes del blindaje policial en Son Gotleu tras un violento ataque a varios agentes
-
‘Supervivientes All Stars’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, domingo 26 de octubre?
-
Este hallazgo lo cambia todo: descubren que los perros también lloran de emoción cuando ven a sus dueños