LetterOne, el fondo dueño de Dia, donará todos sus dividendos a Ucrania
El fondo de inversión LetterOne, que controla el 77,7% del capital de la cadena de supermercados española DIA, anunció este lunes que dedicará todos sus dividendos, así como una donación de 150 millones de dólares (138 millones de euros), a ayudar a los «afectados por la guerra de Ucrania».
La sociedad se desmarca así de Rusia, después de que el magnate Míjail Fridman dimitiera como consejero delegado la semana pasada, tras haber sido incluido en la lista de oligarcas sancionados por la Unión Europea (UE) por sus vínculos con el Kremlin.
Anunció, asimismo, la dimisión de sus cargos directivos de German Khan, Alexey Kuzmichev y Andrei Kosogov. «Ninguno de estos individuos ha sido sancionado, pero creen que hacen lo correcto, en favor de los intereses a largo plazo de LetterOne y sus empleados», dijo la compañía en un comunicado.
LetterOne ya había informado previamente de la congelación de todas las participaciones tanto de Fridman como de Petr Aven, miembro del consejo de la empresa, con sede en Luxemburgo.
El fondo destacó que está dando todos los pasos necesarios para «proteger los 120.000 puestos de trabajo que respaldan las inversiones de LetterOne, así como respaldar a las personas que necesitan desesperadamente ayuda en Ucrania».
«El nuevo consejo y yo nos centraremos en proteger la enorme contribución económica y social de LetterOne», expresó el presidente de la firma, Mervyn Davies.
«Sabemos que todas las personas involucradas en LetterOne, incluidos nuestros fundadores, querrían que diéramos estos pasos, dado su amor y pasión por Ucrania y su herencia», añadió.
El fondo de inversión subraya que Fridman y Aven están sujetos a sanciones de la UE, pero ningún otro accionista, ni la sociedad en sí misma, ha sido sancionado en la Unión Europea u otros territorios.
Lo último en Economía
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
-
Giro oficial en el impuesto de sucesiones: lo que pasa con las herencias en 2025
Últimas noticias
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Alerta de terremoto en Santorini: cientos de personas abandonan la isla por miedo a ola de seísmos
-
La UE invita al británico Starmer a una cumbre informal europea que apuesta por negociar con Trump