Las contrataciones crecen ya a niveles anteriores a la crisis
La Seguridad Social gana más de 533.000 cotizantes: la mayor subida desde 2006
España crea más de 530.000 nuevos empleos en lo que va de año
Las cifras de contratación del mes de septiembre registraron en diciembre un incremento del 15,2% respecto al mismo mes del año anterior, con más de 18,5 millones de contratos realizados en total en 2015. La contratación indefinida registró un mayor avance durante el ejercicio pasado, según datos de Asempleo.
La contratación vuelve a crecer, de este modo, a tasas interanuales de dos dígitos y alcanza una cifra similar a la registrada en 2007. Si bien es cierto que uno de cada cuatro contratos tiene una duración inferior a una semana, cabe destacar que las contrataciones indefinidas crecieron en diciembre un 8% interanual. Si atendemos a la jornada laboral, el trabajo a tiempo completo registró un crecimiento del 16% respecto a diciembre de 2014, superior al incremento 13,8% de los contratos a tiempo parcial.
Atendiendo a las cifras totales de 2015, los afiliados a la Seguridad Social se incrementaron en unas 533.000 personas,lo que supone un avance del 3,1% y la mayor ganancia en volumen desde 2006. Por regímenes, el general aumentó en 476.000 personas, mientras que el de autónomos lo hizo en 42.200 personas.
El paro registrado, por su parte, se redujo en 55.790 respecto al mes anterior, lo que sitúa la cifra total de parados hasta los 4,09 millones de personas (en el conjunto del año, la disminución ha sido de unas 354.000 personas). En este caso, el nivel de llegada es similar al observado a finales de 2010, lo que da buena muestra de la capacidad de la economía española en estos últimos meses para reducir drásticamente el número de desempleados.
Andreu Cruañas, presidente de Asempleo, considera que las cifras son «un buen punto de partida para 2016», pero al mismo tiempo asegura que «España debe acometer, a partir de ahora, la reforma de los mecanismos que facilitan con agilidad la entrada en el mercado de trabajo de las personas que están buscando un empleo».
Lo último en Economía
-
China y la conquista del automóvil en Europa: crecen sus ventas un 91% y hacen sombra a Ford o Mercedes
-
Portugal pedirá a IAG 700 millones por el 44% de TAP pese a los malos resultados de la aerolínea lusa
-
Zamora Company deja de vender Mar de Frades en México y se sostiene en una Rusia en guerra
-
El sistema de pensiones privado de Canadá que dispara su beneficio y serviría de alternativa en España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Zapatero tranquilizó el jueves a Puigdemont en Suiza sobre el PSOE: «Lo de la corrupción es algo pasajero»
-
Los OK y KO del lunes, 1 de septiembre de 2025
-
La asesora acompañó a Begoña Gómez a la Complutense el día que se creó su cátedra
-
El Gobierno prohibió hace dos meses una protesta por los menas de Hortaleza para «proteger sus derechos»
-
Sánchez ignora 37 denuncias del Gobierno de Ayuso contra menas de extrema conflictividad