Lagarde: el BCE está dispuesto a ajustar las compras de deuda a evolución del conflicto en Ucrania
Inflación: la culpa es del Banco Central Europeo
La banca española congeló en febrero sus peticiones de fondos al BCE
Un churro, un euro: la economía entra en barrena
Las compras de deuda por parte del BCE podrá ajustarse a la evolución de las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania, según ha admitido este jueves su presidenta, Christine Lagarde, quien declaró que se mantienen «las opciones abiertas» en ese ámbito. En una conferencia en Fráncfort, ha subrayado la apuesta por la flexibilidad de la institución y las posibilidades para utilizar una amplia gama de instrumentos para hacer frente a la fragmentación.
«Hemos decidido que, si la perspectiva cambia y las condiciones financieras se vuelven inconsistentes con un mayor progreso hacia nuestro objetivo del 2% (de inflación) estamos listos para ajustar el tamaño y/o la duración de nuestras compras», ha subrayado Lagarde. «De esta manera, mantenemos abierta la opción de tomar las medidas necesarias en caso de que las consecuencias económicas de la guerra se intensifiquen y sofoquen el camino de recuperación actual», ha agregado.
La presidenta del BCE ha declarado que la política de la institución a ese respecto en los próximos meses «dependerá de los datos. Confirmaremos el camino a seguir solo una vez que tengamos más visibilidad sobre si nuestra expectativa de inflación a medio plazo se materializa». Ha recordado que el stock de compras de activos «superará los 5 billones de euros en el tercer trimestre y se reinvertirá incluso después del final de las compras netas».
También ha agregado que, en materia de tipos de interés oficiales del BCE, estos se ajustarán «algún tiempo después» del final de las compras de activos. «Esto nos brinda espacio adicional si es necesario después de que dejemos de comprar bonos y antes de dar el siguiente paso hacia la normalización. Esto nos permitirá probar si la convergencia de la inflación a nuestra meta que hoy proyectamos es robusta frente a los choques actuales y potenciales». Y ha señalado que «los futuros ajustes de tipos», cuando se produzcan, serán graduales.
Conflicto en Ucrania: punto de inflexión
Las declaraciones de Lagarde se conocen una semana después de que el BCE admitiera oficialmente que «la invasión rusa de Ucrania es un punto de inflexión» y que por ello ha decidido revisar y acelerar el calendario de compras de deuda para los próximos meses.
Tras la reunión del Consejo de Gobierno el pasado 10 de marzo, el BCE comunicó que finalizará las compras de deuda por la pandemia a finales de marzo y que modifica el calendario de las compras de deuda de otro programa de estímulos monetarios (APP).
El BCE va a comprar deuda con este otro programa en abril por valor de 40.000 millones de euros, en mayo por valor de 30.000 millones de euros y en junio de 20.000 millones de euros. Anteriormente la institución había decidido que las compras de deuda mensuales en el marco del programa APP tendrían un importe de 40.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2022 y de 30.000 millones de euros en el tercer trimestre. A partir de octubre, el Consejo de Gobierno iba a mantener las compras de deuda a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros.
El BCE dejó sin variaciones hace siete días sus tipos de interés y ya entonces aseguró que comenzará a subirlos en algún momento después de que termine de comprar deuda y de forma «gradual», como ha confirmado este jueves Lagarde.
Temas:
- Bancos Centrales
- BCE
- Deuda
Lo último en Economía
-
Adiós para siempre al olor a sudor: el milagro de Mercadona que te va a cambiar la vida por 1 euro
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cierra el mes de julio plano con una subida del 0,11% y se queda cerca de los 14.400 puntos
-
Endesa compra el 62,5% que no poseía en Cetasa y suma 99 MW eólicos a su cartera en España
-
La patronal de Iberdrola y Endesa contra el organismo europeo que investiga el apagón: «Exime a Redeia»
Últimas noticias
-
Fin de la huelga de los conductores de autobuses del TIB
-
Uraclio, el lince que lleva ya dos semanas en la Comunidad de Madrid, busca su lugar para establecerse
-
Las candidatos al título comienzan a tomar posiciones en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
ONCE hoy, jueves, 31 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 31 de julio de 2025