El laboratorio Reig Jofre sube un 3% en Bolsa tras anunciar un estudio clínico sobre el Covid-19
El laboratorio Reig Jofre ha entrado en la carrera para frenar al coronavirus. La firma catalana sube más de un 3% en Bolsa, hasta los 2,37 euros por acción, después de anunciar que iniciará un estudio clínico de un complemento alimenticio que reduzca el contagio del coronavirus. En caso de sufrir la infección, podría reducir su gravedad.
En concreto, se trata de un estudio doble-ciego que se llevará a cabo entre un colectivo de 300 profesionales de la salud con un riesgo elevado de contraer el Covid-19, a los que se administrará ‘Manremyc’, complemento alimenticio oral a base de bacilos de ‘Mycobacterium s. manresensis’ inactivados por calor.
‘Manremyc’ es el fruto de la investigación y desarrollo de más de 10 años de la Unidad de Tuberculosis Experimental del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). Se ha observado que los países donde se vacuna masivamente contra la TB tienen una menor incidencia de COVID-19 debido al estímulo de la inmunidad innata provocado por esta vacuna.
Esta propiedad también es inducida por ‘Manremyc’, que además genera una respuesta anti-inflamatoria a nivel pulmonar. La progresión de la infección por Mycobacterium tuberculosis a enfermedad tuberculosa (TB) es debida a un exceso de respuesta inflamatoria contra ‘M. tuberculosis’. La administración de ‘Manremyc’ genera una respuesta inmune «equilibrada», que permite evitar esta inflamación en las lesiones pulmonares.
La evidencia científica sugiere que ‘Manremyc’ podría ayudar a minimizar que la infección por el nuevo coronavirus evolucione en infección pulmonar grave, dada la similitud en el progreso de las dos enfermedades. En caso de demostrar el efecto protector de ‘Manremyc’, la lucha contra el Covid-19 dispondrá de un recurso adicional de fácil implementación, dada su cómoda posología (una cápsula diaria durante sólo 14 días) y su «buena tolerabilidad».
El estudio que se iniciará este mes de mayo y prevé obtener sus resultados en octubre, estará liderado por el doctor del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), Pere-Joan Cardona ,junto con el Instituto para la Investigación en la Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol).
Se llevará a cabo en trabajadores del sistema de salud expuestos a la infección por el nuevo coronavirus del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y varios centros de Atención Primaria en el área Metropolitana Norte y Sur de Barcelona.
Temas:
- Coronavirus
- Laboratorio
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Celta de Vigo hoy: Flick apuesta por Lewandowski
-
Celta – Barcelona en directo: alineaciones, a qué hora es y dónde ver online gratis del partido de la Liga hoy en vivo
-
Norris alcanza la perfección en Brasil y se acerca más al título con Sainz decimotercero y Alonso decimocuarto
-
F1 en DIRECTO hoy: resumen online gratis y cómo va el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Barcelona hace el ridículo y toca fondo en Gerona con Peñarroya ya destituido