El laboratorio Reig Jofre sube un 3% en Bolsa tras anunciar un estudio clínico sobre el Covid-19
El laboratorio Reig Jofre ha entrado en la carrera para frenar al coronavirus. La firma catalana sube más de un 3% en Bolsa, hasta los 2,37 euros por acción, después de anunciar que iniciará un estudio clínico de un complemento alimenticio que reduzca el contagio del coronavirus. En caso de sufrir la infección, podría reducir su gravedad.
En concreto, se trata de un estudio doble-ciego que se llevará a cabo entre un colectivo de 300 profesionales de la salud con un riesgo elevado de contraer el Covid-19, a los que se administrará ‘Manremyc’, complemento alimenticio oral a base de bacilos de ‘Mycobacterium s. manresensis’ inactivados por calor.
‘Manremyc’ es el fruto de la investigación y desarrollo de más de 10 años de la Unidad de Tuberculosis Experimental del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP). Se ha observado que los países donde se vacuna masivamente contra la TB tienen una menor incidencia de COVID-19 debido al estímulo de la inmunidad innata provocado por esta vacuna.
Esta propiedad también es inducida por ‘Manremyc’, que además genera una respuesta anti-inflamatoria a nivel pulmonar. La progresión de la infección por Mycobacterium tuberculosis a enfermedad tuberculosa (TB) es debida a un exceso de respuesta inflamatoria contra ‘M. tuberculosis’. La administración de ‘Manremyc’ genera una respuesta inmune «equilibrada», que permite evitar esta inflamación en las lesiones pulmonares.
La evidencia científica sugiere que ‘Manremyc’ podría ayudar a minimizar que la infección por el nuevo coronavirus evolucione en infección pulmonar grave, dada la similitud en el progreso de las dos enfermedades. En caso de demostrar el efecto protector de ‘Manremyc’, la lucha contra el Covid-19 dispondrá de un recurso adicional de fácil implementación, dada su cómoda posología (una cápsula diaria durante sólo 14 días) y su «buena tolerabilidad».
El estudio que se iniciará este mes de mayo y prevé obtener sus resultados en octubre, estará liderado por el doctor del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP), Pere-Joan Cardona ,junto con el Instituto para la Investigación en la Atención Primaria Jordi Gol i Gurina (IDIAPJGol).
Se llevará a cabo en trabajadores del sistema de salud expuestos a la infección por el nuevo coronavirus del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol y varios centros de Atención Primaria en el área Metropolitana Norte y Sur de Barcelona.
Temas:
- Coronavirus
- Laboratorio
Lo último en Economía
-
Urbas encarga una auditoría para rastrear 1,6 millones de acciones propias que no encuentra
-
PSOE y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Varapalo a Donald Trump: el tribunal de EEUU mantiene a Lisa Cook en su cargo de la Fed e impide su despido
-
El PP nombra a Rocío Albert coordinadora de Pymes, Autónomos e Innovación
-
El autobombo de Sánchez sobre la revisión al alza del PIB es de una décima: del 2,6% al 2,7%
Últimas noticias
-
Bofetón del Comité Olímpico Internacional al Gobierno de Sánchez: «Israel cumple con la carta olímpica»
-
Los separatistas de Mes a lo Puigdemont: exigen el traspaso a Baleares de las competencias en inmigración
-
Ni SUV ni eléctricos: estos son los coches más recomendados para mayores de 65 años con poca movilidad
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia accede a la petición de Ángela
-
El PSOE se abre a que España no juegue el Mundial de fútbol si se clasifica Israel: «Lo valoraremos»