La inversión en producción petrolera caerá un 17% en 2016 por los bajos precios del crudo
El “equilibrio” entre la oferta y la demanda mundial de petróleo, que permitirá que el precio del barril vuelva a subir, no va a producirse hasta 2017, según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) para el periodo 2016-2012. Según este organismo, la inversión mundial en prospecciones y producción de crudo va descender en un 17%.
La bajada prevista para 2016 se produce tras una caída de la inversión global del 24% registrada en 2015. De esta manera, será la primera vez desde 1986 en que se produzcan dos descensos anuales consecutivos.
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, ha advertido sobre los peligros de la actual situación: “Para los consumidores es fácil dejarse llevar por la complacencia por la abundancia de existencias y los bajos precios de hoy en día, pero deben prestar atención a la evidencia de las señales. Los recortes históricos de la inversión que estamos viendo aumenta las posibilidades de sorpresas desagradables con la seguridad del petróleo en un futuro no muy distante”.
Según el informe de la AIE, hasta 2021 llegará al mercado una media de 4,1 millones de barriles nuevos cada día. Esta cifra es sensiblemente inferior a la del periodo comprendido entre 2009 y 2015, de 11 millones de barriles nuevos diarios.
La demanda global de petróleo aumentará de 94,4 millones de barriles diarios en 2015 a 95,6 millones de barriles al día este año. La oferta crecerá a un ritmo menor, al pasar de 96,4 millones a 96,7 millones de barriles diarios. De este modo, en 2016 la oferta superará a la demanda en 1,1 millones de barriles diarios frente a los 2 millones al día del ejercicio anterior.
En 2017 se alcanzará el equilibrio, con una demanda de 96,9 millones de barriles diarios frente a una demanda de 97 millones de barriles al día. En 2018, según las proyecciones de la AIE la demanda comenzará ya a ser mayor que la oferta, una tendencia que irá incrementándose hasta 2021.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
¡Málaga renuncia por sorpresa a su candidatura como sede para el Mundial 2030!
-
Piden 15 años de cárcel para un hombre por robar y violar a una mujer en Mallorca
-
Triunfó en los 80 con ‘El equipo A’ y luego se esfumó: este es el verdadero motivo de su desaparición de la pantalla
-
Montero dice que bastan «indicios de delito» para echar a un socialista pero ella mantiene a un imputado
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación