La inversión en producción petrolera caerá un 17% en 2016 por los bajos precios del crudo
El “equilibrio” entre la oferta y la demanda mundial de petróleo, que permitirá que el precio del barril vuelva a subir, no va a producirse hasta 2017, según el último informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) para el periodo 2016-2012. Según este organismo, la inversión mundial en prospecciones y producción de crudo va descender en un 17%.
La bajada prevista para 2016 se produce tras una caída de la inversión global del 24% registrada en 2015. De esta manera, será la primera vez desde 1986 en que se produzcan dos descensos anuales consecutivos.
El director ejecutivo de la Agencia Internacional de la Energía, Fatih Birol, ha advertido sobre los peligros de la actual situación: “Para los consumidores es fácil dejarse llevar por la complacencia por la abundancia de existencias y los bajos precios de hoy en día, pero deben prestar atención a la evidencia de las señales. Los recortes históricos de la inversión que estamos viendo aumenta las posibilidades de sorpresas desagradables con la seguridad del petróleo en un futuro no muy distante”.
Según el informe de la AIE, hasta 2021 llegará al mercado una media de 4,1 millones de barriles nuevos cada día. Esta cifra es sensiblemente inferior a la del periodo comprendido entre 2009 y 2015, de 11 millones de barriles nuevos diarios.
La demanda global de petróleo aumentará de 94,4 millones de barriles diarios en 2015 a 95,6 millones de barriles al día este año. La oferta crecerá a un ritmo menor, al pasar de 96,4 millones a 96,7 millones de barriles diarios. De este modo, en 2016 la oferta superará a la demanda en 1,1 millones de barriles diarios frente a los 2 millones al día del ejercicio anterior.
En 2017 se alcanzará el equilibrio, con una demanda de 96,9 millones de barriles diarios frente a una demanda de 97 millones de barriles al día. En 2018, según las proyecciones de la AIE la demanda comenzará ya a ser mayor que la oferta, una tendencia que irá incrementándose hasta 2021.
Temas:
- Petróleo
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 del Gran premio de Estados Unidos en directo
-
ONCE hoy, sábado, 18 de octubre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Giuliano Simeone y Llorente lo hacen todo en este Atlético
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 18 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 18 de octubre de 2025