La caída del petróleo y las materias primas frena la racha de la Bolsa, que cae un 1%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con una caída del 1,01%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de la cota psicológica de los 9.200 enteros (9.140) y a romper con cinco jornadas al alza debido a la caída de las materias primas y los precios del petróleo.
ArcelorMittal ha liderado los recortes con un retroceso del 4,94%, seguido de Mapfre (-4,03%), OHL (-3,71%), Sacyr (-3,54%) y Sabadell (-3,22%).
Por el contrario, Merlin se ha erigido como el mejor valor de la jornada con un avance del 1,24%, seguido de Ferrovial (+1,1%), Aena (+1,08%), IAG (+0,93%) y Abertis (+0,59%).
Salvo Endesa, que ha conseguido mantener el tipo y anotarse una leve subida del 0,16%, el resto de los grandes valores se han adentrado en pérdidas con Repsol (-2,1%), BBVA (-2,03%) y Santander (-2,01%) a la cabeza. Inditex ha recortado un 0,94%, Telefónica un 0,75% e Iberdrola un 0,5%.
El selectivo español ha liderado, junto con Milán (-1,5%), las caídas en las plazas del Viejo Continente, poco optimistas en la jornada de este lunes: Londres y Francfort se han dejado un 0,8% y París un 0,5%.
El estratega de mercados de IG Daniel Pingarrón ha señalado que las caídas que se han visto en las principales plazas del Viejo Continente se deben a «un cúmulo de factores parciales adversos» que han coincidido en la sesión de hoy, «pero sin que la estructura alcista se vea demasiado amenazada». Entre esos factores se encuentran la caída de los precios de las materias primas y del petróleo.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se ha colocado en 137,9 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,64%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1274 dólares.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias