La Bolsa china, suspendida por segunda vez esta semana tras hundirse otro 7%
Las acciones de China cayeron un 7% el jueves tras menos de media hora de negociación. El nuevo mecanismo automático de suspensión de operaciones se activó así por segunda vez esta semana. El yuan, por su parte, continúa depreciándose y registra su nivel más bajo desde febrero de 2011.
China establece que, cuando la Bolsa descienda más de un 5%, se suspendan las cotizaciones de forma temporal. Si pasan del 7%, la cancelación debe ser total. De este modo, los mercados de Shanghái y Shenzhen han cerrado el resto del día, pues perdían un 7,2% y un 7,3% respectivamente. Por su parte, el índice Nikkei de la Bolsa de Japón perdía un 1,8%.
La presión vendedora sobre las acciones aumentó en línea con una depreciación del yuan, que tocó su menor nivel desde febrero de 2011. La aceleración de la devaluación del yuan provoca fuertes movimientos bajistas de las monedas de la región asiática y de los mercados bursátiles, ante el temor de que China esté comenzando una guerra comercial contra sus competidores.
El Banco Popular China sorprendió de nuevo a los mercados al fijar el punto medio de su tasa cambiaria en 6,5646 yuanes por dólar, el nivel más bajo desde marzo de 2011.
La cotización cayó un 0,5% frente al día anterior y fue la más baja diaria desde finales de agosto, cuando un abrupto descenso de un 2% también sacudió a los mercados. El impacto se sintió inmediatamente en las monedas de la región de Asia Pacífico, como el dólar australiano, que cayó medio centavo de dólar estadounidense.
Una depreciación continua del yuan pone presión para que otras economías asiáticas devalúen sus monedas y así puedan mantenerse competitivas frente al enorme poderío exportador de China.
Además, hace que las materias primas que cotizan en dólares sean más caras para los compradores chinos, lo que puede debilitar la demanda y presionar aún más a los precios de recursos naturales en una reacción en cadena.
Temas:
- China
Lo último en Economía
-
Deja de buscar: la mejor decoración de Navidad está en Lidl y está volando de las estanterías
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta
-
Las eléctricas pedirán al Consejo de Estado que eleve la tasa de rendimiento que ha puesto la CNMC
-
Bodegas José Pariente alerta de que «las cargas administrativas asfixian a los viticultores más pequeños»
-
Prisa y el Gobierno firman una tregua tras el fiasco de Telepedro
Últimas noticias
-
Mathew Ratner: «España es una prioridad para los Dolphins porque Miami y Madrid son ciudades hermanas»
-
Miami ve «inevitable» que se acabe jugando allí un partido de Liga
-
Así firman las personas infieles, según la grafología: comprueba si la tuya cumple estos rasgos
-
El gran desafío de Miami: «El legado del Mundial 2026 se mantendrá durante años»
-
El Tribunal Supremo lo confirma: si cobras la pensión por incapacidad permanente esto te afecta