Kymco venderá sus bicicletas eléctricas en abril a 2.500 euros la unidad
Kymco, la marca china de motocicletas, venderá en España a partir del próximo mes de abril sus bicicletas eléctricas a un precio de 2.500 euros la unidad. Así lo ha podido saber OKDIARIO tras anunciar la firma que nuestro país será el primero del mundo en el que se comercialicen estos vehículos con la misma marca que sus motocicletas.
En conversación con el director general del área, Fernando Sáiz (que fue dircom de Audi España) ha confirmado a este periódico que la intención de la marca radicada en Taiwan es empezar a vender estas bicicletas eléctricas al arranque de la primavera «con todas las precauciones que requiere dar una fecha concreta», aseguró.
Lo que sí ha confirmado Kymco España es que siempre será en el primer semestre del ejercicio en curso. Otra exclusiva que les aporta OKDIARIO será el precio; 2.500 euros cuando en Alemania este mismo producto con otro nombre viene a costar 3.000 euros. Sáiz pone en valor el auge que este tipo de vehículos de emovilidad está alcanzando en todos los países occidentales como fórmula de transporte verde.
Para que se hagan una idea hablamos de unas bicis eléctricas que se cargan con el pedaleo humano pero que tienen la velocidad máxima restringida a 25 kilómetros por hora. Son como las que se pueden ver en Madrid y en otras ciudades españolas pero de mucho mayor calidad, apuntan desde Kymco. De hecho, son consideradas un producto de gama alta que ha sido diseñado por Adriana Monk, con premios internacionales y partícipe en diseños de grandes firmas automovilísticas como Rolls-Royce o Jaguar. Están dirigidas a los commuters siendo estas ebikes 100% urbanas.
El director general de Kymco España, Carlos Wang, explica a OKDIARIO que aunque la división de bicis eléctricas lleva implantada en Alemania o en Holanda desde 2011 a través de la marca Klever, sólo en España se han decidido a lanzar esta división bajo el nombre de Kymco Bikes. «Vuestro país es el único del mundo que asume este reto.
España siempre ha sido un mercado muy desafiante para esta firma China pero en 20 años hemos conseguido vencer a las marcas japonesas y catalanes que copaban este mercado. Por ese motivo, desde nuestra sede central han decidido que sea España el que demuestre si somos capaces de hacernos un hueco importante en un mercado que no es que sea el futuro sino el presente pues las soluciones de emovilidad urbana no van a dejar de crecer», remató el directivo.
Temas:
- Bicicletas
- Venta
Lo último en Economía
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
Últimas noticias
-
El contrabando de tabaco y las falsificaciones de cajetillas se disparan en España en el primer semestre
-
Marlaska entrega la máxima condecoración de la Guardia Civil a un jefe de la seguridad de Marruecos
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia