Konecta cerró 2018 con una facturación récord de 831 millones tras aumentar sus ingresos un 8%
Konecta cerró el ejercicio 2018 con un récord de facturación de 831 millones de euros, lo que supone un 8% más que en 2017, según ha informado la empresa. La compañía tecnológica española confirma así el buen avance de su expansión y crecimiento y consolida su liderazgo en España y América Latina.
En un comunicado, Konecta incide en que los resultados de 2018 otorgan a la empresa un crecimiento «rentable y sostenible» y confirman su músculo para avanzar en todos los proyectos y en la expansión que se ha marcado el nuevo consejo de administración que preside José María Pacheco.
«Los resultados del ejercicio 2018 reflejan nuestros esfuerzos y el compromiso de Konecta con sus clientes para seguir prestando las soluciones más avanzadas. La respuesta de nuestros clientes es cada vez mejor para implantar soluciones cada vez más innovadoras para las relaciones de las marcas con sus clientes», ha incidido el consejero delegado de Konecta, Jesús Vidal Barrio.
Revolución 4.0
Konecta está apostando desde hace tiempo por ser un actor principal en la revolución 4.0 y en el sector de servicios de negocios, campos en los que ha centrado su estrategia para estar «a la vanguardia del sector a nivel mundial», tanto en innovación y tecnología, como en procesos de experiencia cliente.
La compañía remarca que Latinoamérica es la región de la que procede el 60% de su facturación y destaca que ya es la empresa líder del sector en Colombia y se encuentra entre los primeros proveedores en Argentina, Perú, Chile, México y Brasil. De hecho, sigue considerando la región como una zona de fuerte expansión en los próximos años, como refleja la adquisición este año de la empresa tecnológica brasileña Uranet.
«Seguimos enfocados en crecer, o con clientes actuales, expandiendo nuestra oferta de servicios cada vez más apalancada en la automatización, con soluciones usando tecnología y capacidad operativa; o con nuevos clientes que necesitan soluciones para las relaciones con sus clientes», ha añadido Vidal.
La expansión pasa por aumentar servicios y su orientación por la innovación y creación de nuevas soluciones y herramientas tecnológicas que mejoren los servicios a los más de 200 clientes corporativos de los diez países en los que opera hasta el momento. Las soluciones basadas en Inteligencia Artificial y automatización, junto a un equipo humano altamente cualificado y especializado, son los pilares básicos en el modelo de negocio.
Un motor para el empleo
Por otro lado, Konecta afirma que es «una de las empresas españolas que más empleo genera». En concreto, a finales del mes de febrero 62.348 personas formaban la plantilla de la multinacional, de las que 41.209 son mujeres, lo que representa más del 65% del total.
Asimismo, también destaca que ha invertido más de 10 millones de euros en proyectos sociales, con casi 40.000 personas en riesgo de exclusión beneficiadas en los países en los que está presente. Así, añade que 760 organizaciones y 3.500 voluntarios colaboraran con la actividad de responsabilidad social de Konecta, que desde 2017 implantó su Sistema de Responsabilidad Empresarial con el fin de apoyar la creación de valor compartido para sus grupos de interés.
Temas:
- Konecta
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11