KLM despedirá hasta 2.000 personas por el impacto del coronavirus

El sector aéreo es uno de los más castigados por la crisis mundial desatada por el coronavirus. Air Europa ya ha anunciado un ERTE e Iberia estudia todas las opciones. Fuera de España, la holandesa KLM ha puesto ya cifras al desastre: planea despedir a entre 1.500 y 2.000 personas por el virus y reducir la jornada de pilotos y tripulación en un 40%, según ha señalado este sábado el director general, Pieter Elbers.
Elbers señala en un comunicado que se recortarán las horas de trabajo para todo el personal y que se recomienda a pilotos, tripulación de cabina y de tierra trabajar entre un 30% o 40% menos de horas desde abril.
La aerolínea, en la que trabajan unas 34.000 personas, también tiene previsto cancelar al menos el 25% de todos los vuelos programados para marzo, y hasta el 40% de los planeados entre abril y junio.
Una de las primeras medidas tomadas por KLM cuando empezaron a notarse los efectos de esta crisis sanitaria fue la cancelación de los proyectos no iniciados, pero dado que la crisis continúa, la compañía cancela todos los proyectos de tecnología y de vivienda, recortará entre 300 y 400 millones de euros en inversiones y suspenderá los cursos de capacitación.
Esta decisión llega después de que el Gobierno holandés anunciara este viernes las restricciones totales de vuelos a y desde cualquier ciudad de Italia, China, Hong Kong e Irán, lo que se suma a la prohibición de entrada a todos los viajeros del espacio europeo Schengen a Estados Unidos.
Crisis sin precedentes
«El impacto del coronavirus en la aviación y en KLM es enorme, y la situación cambia y se deteriora constantemente. Con los últimos acontecimientos en Estados Unidos, hemos entrado en una crisis de magnitud sin precedentes y está claro que KLM debe tomar medidas drásticas para frenar esta situación excepcional», añadió Elbers.
Estas medidas afectarán en especial a los empleados sin un contrato fijo, aunque también se obligará a la prejubilación a los que ya estén en esa edad.
Ya el pasado febrero, el grupo franco-holandés Air France-KLM advirtió de que la epidemia del coronavirus en China le iba a costar entre 150 y 200 millones de euros de resultado de explotación este año, siempre a condición de que pueda reanudar progresivamente sus operaciones con ese país a partir de abril.
Temas:
- Coronavirus