Los juzgados tardan más de un año en admitir a trámite los procedimientos por cláusulas abusivas
El periodo de admisión a trámite más habitual es de un año y cinco meses. Por ello, Asufin no descarta denunciar la situación y, si hiciera falta, llegar hasta Estrasburgo".
Los juzgados tardan una media de un año en admitir a trámite de procedimientos especializados por cláusulas abusivas , aunque en algunos casos que llevan a que haya periodos de admisión a trámite de hasta dos años y tres meses.
Según los datos de Asufin referidos a cláusulas suelo, los intereses de mora o el vencimiento anticipado, así como los gastos de formalización de hipoteca o hipotecas multidivisas, entre otros, el periodo de admisión a trámite más habitual es de un año y cinco meses.
La asociación de consumidores destaca que hay casos de saturación «preocupante», como en el caso de los juzgados de primera instancia 101Bis de Madrid y 50 de Barcelona que cuentan con periodos de admisión a trámite de hasta un año y diez meses, en el primer caso, y de dos años y tres meses, en el segundo.
En otros juzgados especializados, existe un retraso en la admisión a trámite de hasta 616 días en el juzgado de primera instancia número 10 de Sevilla o de hasta 582 días en el juzgado de primera instancia 7 Bis de A Coruña.
Ante esta situación, la presidenta de Asufin, Patricia Suárez, cree «imprescindible» dotar de mayores medios a estos juzgados para avanzar en la resolución de los procedimientos en materia de consumo financiero, al considerar que «la justicia que es lenta no es justicia».
Asimismo, Suárez se ha mostrado preocupada ante lo que describe como «la ceguera del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y las comunidades autónomas, que mantienen unos tribunales que requieren de medios materiales y humanos». La presidenta de la asociación advirtió que se están produciendo «dilaciones indebidas, vulnerando así el artículo 24 de la Constitución».
Por ello, Asufin no descarta denunciar la situación y, si hiciera falta, llegar hasta Estrasburgo».
Temas:
- Banca
Lo último en Economía
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
Últimas noticias
-
3-2 en Cornellà: más gozo que pozo
-
La Comunidad de Madrid analiza los grandes retos del sector durante la Semana Europea de la Movilidad
-
Rutas escolares seguras: cuando la movilidad sostenible protege a nuestros niños
-
5 pueblos bonitos de España: belleza, historia y oportunidades para vivir
-
OKGREEN aborda la Semana Europea de la Movilidad con líderes empresariales e institucionales