Cataluña
Previsión del tiempo

Comunicado urgente del METEOCAT por lo que llega este fin de semana a Cataluña: las zonas afectadas

  • Gemma Meca
  • Licenciada en Historia, máster en Periodismo y Comunicación Digital. Redactora en Ok Diario. Cuento historias, soy amante de los astros, sigo a la luna, los TT de Twitter y las tendencias en moda. Experta en noticias de consumo, lifestyle, recetas y Lotería de Navidad.

Las zonas más afectadas por lo que llega este fin de semana obligan a lanzar un comunicado urgente del METEOCAT. Deberemos estar preparados para una serie de cambios que pueden ser esenciales y que, sin duda alguna acabarán siendo claves en estos próximos días. Será el momento de aprovechar al máximo algunos cambios de tendencia que pueden acabar generando más de una alegría del todo inesperada. Es hora de apostar claramente por una serie de cambios que son esenciales y que pueden ser claves.

Tenemos que estar pendientes de un giro radical que puede acabar siendo el que nos golpeará con fuerza en estos días en los que el tiempo libre puede estar marcado por unos cambios que serán esenciales. Es hora de saber un poco más qué es lo que tenemos por delante y lo que realmente puede acabar siendo clave en estas próximas jornadas que hasta el momento no sabíamos. Tenemos que afrontar un marcado cambio que puede ser esencial en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Meteocat lanza un comunicado urgente por un importante motivo.

Las zonas afectadas por este fenómeno que llega

Cataluña será una de las zonas más afectadas por una borrasca de alto impacto que nos golpeará de lleno. Será mejor que nos preparemos para lo peor, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar siendo lo que nos marcará de cerca.

Con la mirada puesta a una serie de datos que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca, tocará ver qué nos espera con un otoño de esos en los que el tiempo, acabará siendo el que nos dará más de una sorpresa del todo inesperada en estos días.

Es hora de saber en todo momento qué es lo que puede pasar en estos días en los que todo puede ser clave. En estas jornadas en las que el cielo nos va a dar más de una sorpresa del todo inesperada, tenemos por delante determinadas situaciones que pueden acabar de darnos más de una sorpresa inesperada.

Estaremos pendientes de unos cambios que pueden convertirse en una dura realidad en estos días de transformación, en los que cada detalle cuenta en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.

Meteocat lanza un comunicado urgente ante lo que llega

Es importante estar preparados para un comunicado urgente que nos descubre Meteocat, lo que llega puede ser clave en estos días que tenemos por delante. Es hora de saber qué puede pasar en estos días que pueden ser claves y que, sin duda alguna nos afectarán de lleno.

Tal y como nos explican los expertos de la AEMET: «Cielo nuboso en el Pirineo occidental y poco nuboso en el resto por la mañana, aumentando a cielo nuboso por la tarde. Se esperan precipitaciones débiles en el Pirineo occidental de madrugada que tenderán a remitir; al final de la tarde se esperan precipitaciones débiles en la mitad occidental. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en descenso en el Valle de Arán, en ascenso en el Pirineo y con pocos cambios en el resto. Viento moderado del suroeste en cotas altas del Pirineo, flojo del suroeste en el tercio oriental y de dirección variable en el resto; aumentará a intensidad moderada en el tercio oriental y tenderá a suroeste generalizado al mediodía; hay probabilidad de rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo».

Si tenemos en cuenta lo que pasará en el resto de España, la alerta puede ser más alta: «La borrasca Claudia seguirá estacionaria al noroeste de la Península dejando cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en la mayor parte del territorio, si bien siendo menos probables y de carácter disperso en el litoral cantábrico, extremo sureste y Ampurdán. Por el contrario, se esperan fuertes y persistentes, con acumulados significativos, en el sistema Central, también probables en el Pirineo, Estrecho y oeste de Alborán y de Galicia donde irán con tormentas ocasionales. Durante la segunda mitad del día un frente intensificará las precipitaciones en el cuadrante suroeste, con posibilidad de ser fuertes y/o persistente en amplias zonas de Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, y especialmente en Andalucía occidental donde incluso no se descartan localmente muy fuertes, con tormentas y granizo ocasional. Intervalos nubosos en los archipiélagos, con baja probabilidad de algún chubasco disperso y ocasional en Baleares. Nevará en los principales entornos de montaña por encima de los 2000/2200 metros. Bancos de niebla en montaña y en Alborán, con brumas frontales en amplias zonas de la Península por la tarde».

Siguiendo con la misma previsión del tiempo: «Temperaturas máximas en aumento en Alborán, sierras del sureste peninsular e interior norte de Cataluña, con descensos en el resto del cuadrante nordeste, norte de la meseta Sur y Baleares. Mínimas en descenso en el Cantábrico, fachada oriental y tercio nordeste peninsular. Pocos cambios térmicos en el resto. Heladas débiles en cumbres del Pirineo. Soplará viento de componentes sur y oeste en Canarias, del sureste en el Ebro, poniente en el Estrecho y Alborán, y del sur y suroeste en el resto. En general serán flojos en Canarias e interior nordeste peninsular y moderados en el resto, con intervalos fuertes en litorales atlánticos también probables en los del sureste peninsular, Baleares y Ampurdán. Se prevén rachas muy fuertes en los propios litorales atlánticos y en entornos de montaña, así como en interiores del suroeste al paso del frente».