La Juventus se dispara un 20% en Bolsa tras eliminar al Atlético de Madrid
Los títulos de la ‘Vecchia Signora’ llegaban a subir en la apertura milanesa hasta los 1,474 euros, en máximos desde finales del pasado mes de enero, recuperando así sobradamente las fuertes caídas sufridas tras el partido de ida de la eliminatoria frente al Atlético de Madrid, cuando sus acciones llegaron a perder más de un 13%.
El club turinés cerró con éxito en febrero una colocación de bonos a cinco años por importe de 175 millones de euros y un cupón anual del 3,375% cuya finalidad era dotar a la Juventus de los recursos financieros necesarios para desarrollar los propósitos generales de la empresa y mejorar el perfil de vencimientos de la deuda de la institución.
La capitalización bursátil de la Juventus de Turín aumentó un 35% durante los primeros días del pasado mes de julio al calor de los rumores sobre el fichaje del portugués Cristiano Ronaldo, que se oficializó el pasado 10 de julio.
La ‘Vecchia Signora’ dio el salto al parqué de la Bolsa de Milán en diciembre de 2001 valorada a un precio de 3,70 euros por acción, diluido por distintas ampliaciones de capital, así como por e
Lo último en Economía
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años
-
Empresas y hogares dan una lección económica a Sánchez: reducen su deuda hasta mínimos del año 2000
-
Bruselas abre un doble expediente a España por las multas a las aerolíneas y los pagos instantáneos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
Últimas noticias
-
Podemos retira el órdago a Sánchez y le permitirá aprobar el decreto del embargo a Israel
-
Mazón: «Dios dirá si me presento a la reelección»
-
Prohens subirá en 360 millones el techo de gasto para 2026 hasta rozar los 7.000 millones
-
Así es por dentro la casa de Eugenia Martínez de Irujo: minimalista, estilo diáfano y con vistas al Palacio de Liria
-
UPTA advierte que España se enfrenta al reto de sustituir a 600.000 autónomos en 5 años