La Juventus cae en Bolsa tras el anuncio de una nueva ampliación de capital
La creación de la Superliga dispara a los equipos en Bolsa: la Juventus sube más de un 10%
La Juventus se hunde en bolsa tras el batacazo en octavos de final de la Champions
Los inversores penalizan la fuga de la Superliga: la Juventus y el Manchester se desploman en Bolsa
La Juventus cae este lunes un 8% en la Bolsa de Valores de Milán, con lo que las acciones del club de fútbol de la Serie A italiana cotizan en los 0,62 euros por acción tras el anuncio de las condiciones de una nueva ampliación de capital de 399 millones de euros, una operación que se sumará a las tres que ha realizado recientemente el equipo, una el pasado verano y otras dos en 2019.
Frente al cierre de la jornada anterior en los 0,68 euros por título, las acciones de la Juventus han llegado a caer hasta los 0,61 euros, aunque con posterioridad han logrado reducir ligeramente esas pérdidas. Unos descensos que los analistas achacan a la ampliación de capital que el lunes comunicó el club transalpino.
La operación prevé la emisión de un máximo de 1.197.226.782 acciones ordinarias con una relación de nueve títulos nuevos por cada diez antiguos, por un precio de 0,334 euros por cada nueva acción. De esta cantidad, 0,01 euros formarán parte del capital social, mientras que 0,324 representan un coste adicional que permitirá alcanzar un máximo de 399,87 millones de euros.
El Juventus anunció el pasado verano un precontrato de aseguramiento con Goldman Sachs, J.P. Morgan, Mediobanca Banca di Credito Finanziario y UniCredit para una ampliación de capital que alcanzaría los 400 millones de euros. Estos bancos dieron su disponibilidad a «suscribir y liberar las nuevas acciones que no hayan sido suscritas al final de la subasta de los derechos no ejercidos».
En diciembre de 2019, el Juventus cerró otra ampliación de capital de 292,5 millones de euros en el ámbito de un plan económico referido al quinquenio 2019-2024 que debería permitir al club seguir creciendo a nivel deportivo y en la potenciación de su marca. A esa ampliación se sumó otra cerrada en febrero de 2019 por un total de 175 millones de euros.
En los últimos años el equipo italiano ha trabajado para promover su marca a nivel deportivo pero la crisis provocada por el coronavirus y los últimos resultados negativos del club en Italia y en Europa han complicado su situación económica.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel