La justicia europea pide reexaminar la petición de Inditex para registrar Zara como un marca de comida
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha anulado este martes la decisión de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE (EUIPO) de rechazar el registro de la marca española ZARA para productos del sector de la alimentación por riesgo a que se confundiera con otra italiana, por lo que la agencia europea tendrá que reexaminar la solicitud del grupo Inditex.
La Justicia europea ha concluido que la EUIPO no cumplió con la obligación de motivación exigida por la legislación de la Unión Europea para sus decisiones, por lo que deberá adoptar una nueva resolución.
En concreto, el Tribunal General europeo anula las decisiones de la EUIPO y le pide que examine de nuevo la solicitud, porque cree que su primer análisis y conclusión son «equívocos e imprecisos» y no permiten examinar la legalidad de su resolución. Tampoco da por buena la motivación para sostener que quedó satisfecha la prueba de uso solicitada.
Riesgo de confusión
El caso se remonta a 2010, cuando el grupo de Amancio Ortega pidió que ZARA fuera registrada como marca europea para alimentación, restauración y venta de productos alimentarios, algo a lo que se opuso la empresa italiana Ffauf Italia SpA, al considerar que existía riesgo de confusión para los consumidores con sus marcas ‘Le delizie Zara’ y otra figurativa con la palabra Zara en su diseño.
La EUIPO dio la razón a la firma italiana que comercializaba pasta fresca, seca y congelada, entre otros productos, bajo esas marcas, pero en 2013 Inditex reclamó que presentara pruebas del uso efectivo de las marcas italianas entre 2005 y 2010.
La empresa italiana respondió a la petición y la oficina europea concluyó que debía considerarse satisfecha la prueba, algo que también recurrió el grupo Inditex.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Las fábricas chinas desvelan el verdadero precio de un Birkin de Hermès: «Sólo cuesta esto producirlo»
-
Ábalos: «Cerdán debió haber sido menos ambicioso, más inteligente y retirarse»
-
Ana Zamora y Nao d’amores estrenan “Hacia ecos de lo sagrado”, teatro inmersivo en un monasterio del siglo XII
-
Ábalos: «Sí, Sánchez me reveló el 28 de septiembre de 2023 en Moncloa que la UCO investigaba a Koldo»
-
Trump inaugura la cárcel para inmigrantes rodeada de caimanes en Florida: «A ellos no hay que pagarles»