La junta de Unicaja ratifica a Rubiales como CEO y garantiza a Azuaga un sueldo de 300.000 euros
Los sindicatos protestan por la subida de la remuneración del consejo
La junta extraordinaria de accionistas de Unicaja Banco, que ha contado con un qúorum del 72,23%, ha dado su visto bueno a Isidro Rubiales como consejero delegado, así como a los cuatro nuevos independientes y a la política de remuneración del consejo y que incluye un fijo de 300.000 euros anuales para el presidente, Manuel Azuaga.
En este sentido, se ha fijado en 1,95 millones de euros el importe máximo de la remuneración anual del conjunto de los consejeros, en su condición de tales, es decir, sin considerar la remuneración por el desempeño de funciones ejecutivas. Este importe comprende la cantidad de 300.000 euros brutos que se fija como retribución anual para el presidente, Manuel Azuaga, que desde finales de septiembre tiene la categoría de ‘no ejecutivo’. Asimismo, como adelantó OKDIARIO, tendrá que abandonar el consejo en diciembre para dejar libre un asiento de consejero dominical a Tomás Olivo, que ha elevado su participación hasta el 9,02%.
Según consta en la política de remuneración para el periodo entre 2021 y 2023, el importe máximo estaba fijado en 950.000 euros brutos, aunque se elevó hasta los 1,1 millones de euros brutos tras la fusión por absorción con Liberbank en julio de 2021 con el fin de adaptarlo al nuevo número de consejeros resultantes tras la operación, ya que el consejo pasó de 12 a 15 miembros.
El nuevo importe máximo será aplicable desde su aprobación y durante el ejercicio 2024, aunque se actualizará en 2025 y 2026 de acuerdo al porcentaje de revisión salarial que se fije en el convenio colectivo aplicable a los empleados de la entidad. Permanecerá vigente hasta que la junta no acuerde su modificación.
Los accionistas también han dado autorización para entregar a los consejeros ejecutivos, durante el periodo de vigencia de la política de remuneración y siempre que cumplan las condiciones establecidas, una cartera de acciones con un valor máximo de 1,2 millones de euros.
Protestas sindicales
Durante el turno de palabra a los accionistas, los representantes de los sindicatos Suma+, Cesica y CCOO han indicado que «la desesperación, el hartazgo y la falta de identificación» de la plantilla con la entidad «ha llegado al límite» y han pedido revertir la situación «de manera urgente».
«Urge llegar a acuerdos en temas cruciales, como la política retributiva. Hay que eliminar la brecha salarial interna en Unicaja y converger hacia un modelo retributivo único, justo y transparente», ha señalado la secretaria general de CCOO en Unicaja, Maribel Casquet.
Los sindicatos también han mostrado su descontento con la subida máxima de la remuneración anual del consejo de administración, que cifran en el 63%, a lo que también se suma la revalorización que se pacte en el próximo convenio.
«Simultáneamente, Unicaja Banco niega una subida salarial para los trabajadores para corregir su desfase respecto a los salarios del sector», manifiesta Cesica. Cabe recordar que los delegados de todos los sindicatos presentes en Unicaja se han manifestado hoy a la puerta de la sede del banco en Málaga, donde ha tenido lugar la junta de accionistas, para trasladar las quejas de la plantilla.
Sin embargo, Azuaga ha rechazado que la subida de remuneración sea del 63%, sino que ha indicado que sería «algo más de un 10%» si se consideran las remuneraciones máximas previstas tanto para todos los consejeros, incluyendo al CEO, pasando de 2,9 a 3,2 millones de euros.
«El máximo previsto se aproxima a las mejores prácticas del mercado, como se detalla en el informe de la comisión de retribuciones. La remuneración máxima que se propone continúa estando en el rango más bajo de la retribución del resto de entidades comparables», ha defendido Azuaga.
Nuevos consejeros
La junta ha ratificado la entrada en el consejo de Rocío Fernández, Antonio Carrascosa, Inés Guzmán y Nuria Aliño como independientes tras la no aprobación de los que proponía Liberbank en marzo y la dimisión de otros dos por el desacuerdo con la toma de control de Unicaja por el bando malagueño. También ha aprobado el nombramiento de Isidro Rubiales en sustitución de Menéndez, y ha dejado un puesto libre en el consejo tras la dimisión del representante de Oceanwood, que vendió su 7% en agosto.
Por otro lado, Rubiales se ha dirigido por primera vez a los accionistas para recordar que «una de las primeras cosas» que hice tras su nombramiento como consejero delegado fue reunirse con los sindicatos. «Yo soy un empleado del banco y siempre me seguiré sintiendo un empleado. Sé que es el motor fundamental para conseguir los objetivos», ha asegurado, antes de recalcar que su ofrecimiento para negociar «sigue abierto».
Lo último en Economía
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€
-
Minsait (Indra) ya emplea visión artificial, láser 3D o gemelos digitales para buscar oro, cobre o litio
-
Yolanda Díaz llama «aberración» al proyecto de Altri que crea 500 empleos y cuenta con todos los permisos
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
Últimas noticias
-
La trampa del ‘sí’: así es como tienes que responder cuando te llame un número desconocido
-
El Inter genera dudas antes de medirse al Barcelona en Champions cayendo en casa contra la Roma
-
Inaudito: el iPhone esconde una función para no marearte en el coche y nadie lo sabe
-
Adiós confirmado a las puertas blancas en tu casa: su sustituto ya está aquí y es mucho mejor
-
Este paraíso medieval es la mejor ciudad de Europa para emigrar si tienes más de 60 años: vida de lujo por 700€