La Junta asegura que no tiene mecanismos para aportar 20 millones y complica la salvación de Abengoa
Problemas para Abengoa. La Junta de Andalucía ha asegurado que no tiene mecanismos legales a su alcance que le permitan liberar los 20 millones de euros que quiere Abengoa, lo que fue fijado por la empresa como condición en el plan de salvamento de la compañía. En opinión del Gobierno andaluz, su participación «no debe ser decisiva» porque es una cantidad «ínfima» en una operación de casi 500 millones de euros.
Así lo ha señalado este martes el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en respuesta a una pregunta sobre si la Junta está haciendo gestiones para el rescate de la empresa.
Bendodo ha subrayado que desde la Junta de Andalucía no hay un mecanismo que permita dar préstamos, subvenciones o avales a grandes empresas y ha recordado que anteriores gobiernos andaluces sí dieron subvenciones directas a empresas, y «saben perfectamente» lo que ha ocurrido después, en alusión a las causas judiciales que afectan a la Administración autonómica.
Ha indicado que la Agencia Idea ayuda a pymes para «potenciar su vocación tecnológica» y ha destacado que una ayuda como la que pretende la empresa requiere la autorización de la UE.
«A día de hoy no tenemos una solución» para ayudar financieramente a Abengoa, ha señalado Bendodo, quien ha afirmado que no van a dar ningún paso que no esté avalado por los servicios jurídicos y que siguen analizando cómo pueden ayudar a la compañía.
Plan de salvación
El pasado 25 de septiembre, Abengoa alcanzó una adhesión del 82,14 % de sus acreedores al acuerdo de reestructuración financiera sobre la deuda de proveedores del perímetro encabezado por Abenewco 1, sociedad titular de los principales activos y negocios del grupo, y ha emplazado a la Junta de Andalucía a aportar los 20 millones de euros comprometidos antes del miércoles.
El plazo de adhesiones al acuerdo de reestructuración vencía el pasado viernes a las 18:00 horas y poco después la multinacional especializada en los sectores de infraestructuras, energía y agua ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cuenta con suficiente apoyo como para seguir adelante con su plan.
El pasado 23 de septiembre recibió el visto de los titulares de las emisiones de bonos NM2, Abenewco 1MC, Senior Old Money y Junior Old Money.
El plan de reestructuración de Abengoa, cuya matriz ha solicitado preconcurso de acreedores, pasa por cuatro puntos: la financiación con apoyo del ICO, la concesión de avales, la capitalización de deuda de proveedores y acreedores, y la modificación de las condiciones de sus bonos.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025