La Junta asegura que no tiene mecanismos para aportar 20 millones y complica la salvación de Abengoa
Problemas para Abengoa. La Junta de Andalucía ha asegurado que no tiene mecanismos legales a su alcance que le permitan liberar los 20 millones de euros que quiere Abengoa, lo que fue fijado por la empresa como condición en el plan de salvamento de la compañía. En opinión del Gobierno andaluz, su participación «no debe ser decisiva» porque es una cantidad «ínfima» en una operación de casi 500 millones de euros.
Así lo ha señalado este martes el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, en respuesta a una pregunta sobre si la Junta está haciendo gestiones para el rescate de la empresa.
Bendodo ha subrayado que desde la Junta de Andalucía no hay un mecanismo que permita dar préstamos, subvenciones o avales a grandes empresas y ha recordado que anteriores gobiernos andaluces sí dieron subvenciones directas a empresas, y «saben perfectamente» lo que ha ocurrido después, en alusión a las causas judiciales que afectan a la Administración autonómica.
Ha indicado que la Agencia Idea ayuda a pymes para «potenciar su vocación tecnológica» y ha destacado que una ayuda como la que pretende la empresa requiere la autorización de la UE.
«A día de hoy no tenemos una solución» para ayudar financieramente a Abengoa, ha señalado Bendodo, quien ha afirmado que no van a dar ningún paso que no esté avalado por los servicios jurídicos y que siguen analizando cómo pueden ayudar a la compañía.
Plan de salvación
El pasado 25 de septiembre, Abengoa alcanzó una adhesión del 82,14 % de sus acreedores al acuerdo de reestructuración financiera sobre la deuda de proveedores del perímetro encabezado por Abenewco 1, sociedad titular de los principales activos y negocios del grupo, y ha emplazado a la Junta de Andalucía a aportar los 20 millones de euros comprometidos antes del miércoles.
El plazo de adhesiones al acuerdo de reestructuración vencía el pasado viernes a las 18:00 horas y poco después la multinacional especializada en los sectores de infraestructuras, energía y agua ha notificado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que cuenta con suficiente apoyo como para seguir adelante con su plan.
El pasado 23 de septiembre recibió el visto de los titulares de las emisiones de bonos NM2, Abenewco 1MC, Senior Old Money y Junior Old Money.
El plan de reestructuración de Abengoa, cuya matriz ha solicitado preconcurso de acreedores, pasa por cuatro puntos: la financiación con apoyo del ICO, la concesión de avales, la capitalización de deuda de proveedores y acreedores, y la modificación de las condiciones de sus bonos.
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
Últimas noticias
-
EEUU contra la energía solar del sudeste asiático: 3.500% de aranceles antes de arrancar la negociación
-
Detienen al padre de acogida del niño de 3 años muerto en Linares tras olvidárselo en el coche
-
La gratuidad de la educación infantil en Aragón pendiente de Pilar Alegría: el PP pide cofinanciación
-
OKDIARIO ‘caza’ a Patxi López en el escaño cotilleando al ‘influencer’ Cocituber en Instagram
-
Tragedia en Sabadell: un hombre muere aplastado por una placa de hormigón en pleno centro comercial