Jubilación anticipada: así puedes solicitarla antes de los 65 años
La jubilación activa te puede cambiar la vida y funciona así: no pierdas detalle
Cuidado si eres funcionario y estuviste de excedencia: puede afectar a tu pensión de jubilación
Cambio drástico en la jubilación: llega ya a España y te va a afectar seriamente
Todos los trabajadores sueñan con el momento de la jubilación, por poco o mucho que quede por llegar para disfrutarla, pero sin duda terminar la vida laboral para dedicarse a pasar el tiempo libre de la forma en que se quiera cada día sin duda es una recompensa al trabajo de tantos años. Si quieres jubilarte antes de los 65 años, sigue leyendo y te damos los detalles sobre cómo solicitar la jubilación anticipada y cuáles son los requisitos que debes cumplir… ¡toma nota!.
Cómo solicitar la jubilación anticipada antes de los 65 años
En este 2023, la jubilación en España está fijada en los 65 años para aquellos ciudadanos que hayan cotizado un mínimo de 37 años y 9 meses, mientras que quienes no lleguen a esa cifra tendrán que esperar a los 66 años y 4 meses para poder jubilarse y disfrutar de la vida una vez finalizada la etapa laboral. Además, hay otras fórmulas para decidir el momento de retirarse, como la jubilación anticipada, mediante la cual podrás hacerlo antes incluso de llegar a los 65 años.
Gracias a la jubilación anticipada se puede dejar de trabajar con una antelación de hasta 2 años según la edad de jubilación marcada, por lo que las personas que cumplan los requisitos podrán retirarse a los 63 años en lugar de esperar a cumplir los 65, mientras que los que en teoría no se pueden jubilar hasta los 66 y 4 meses, podrán solicitarla a los 64 años y 4 meses, también dos años antes. Esos supuestos en el caso de jubilación anticipada voluntaria, ya que si fuera la forzosa admite hasta 4 años de adelante con respecto a la edad de jubilación legal.
Es importante destacar que los trabajadores que se acogen a la jubilación anticipada recibirán menor pensión que si se jubilaran a la edad que corresponde, salvo en contadas excepciones. Es requisito imprescindible acreditar un mínimo de 35 años cotizados, dos de los cuales deben ser entre los 15 inmediatamente anteriores al momento de solicitar la jubilación anticipada. El servicio social femenino, el servicio militar o la recepción de una prestación social sustitutoria se consideran años cotizados para tal efecto, con un máximo de 12 meses computables.
La pensión de jubilación voluntaria debe estar siempre por encima de la cuantía del subsidio mínimo que correspondería en caso de jubilarse al cumplir los 65 años, un requisito que no se aplica cuando la jubilación es forzosa. Por último, la jubilación anticipada está disponible tanto para trabajadores por cuenta ajena como para autónomos, aunque en éste último caso no la pueden solicitar forzosa.
Temas:
- Jubilación
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Final de la Europa League 2025, dónde ver en directo: el partido del Tottenham vs Manchester United en vivo y online hoy
-
ONCE hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025
-
Una alcaldesa del PSOE reconoce que los ayuntamientos no pueden tramitar las ayudas del Gobierno
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’