Los jóvenes empresarios españoles conocerán de primera mano las oportunidades económicas de Argentina
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios participará activamente en un Encuentro Empresarial entre España y Argentina, “una magnífica oportunidad para que nuestros jóvenes empresarios conozcan de primera mano las posibilidades comerciales que les ofrece el país andino, exploren nuevas oportunidades de negocio y contemplen la internalización como fórmula de crecimiento económico”, ha explicado su presidente, Fermín Albaladejo.
Este Encuentro Empresarial, organizado por la secretaría de Estado de Comercio, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y la Cámara de España, en colaboración con la Embajada de la República Argentina en España, se enmarca de la visita de Estado del presidente Mauricio Macri, y contará con la presencia del ministro de Producción de la República Argentina, Francisco Cabrera, y la secretaria de estado de Comercio, Mª Luisa Poncela, entre otros. El evento se celebrará el próximo 23 de febrero en la sede de CEOE, a partir de las 10 horas.
Albaladejo resaltó que “CEAJE, como patronal que representa a los jóvenes empresarios españoles, tendrá un papel destacado en este Encuentro donde mantendrá diversas reuniones con altos cargos y funcionarios del gobierno argentino para establecer un contacto directo que permita a pymes y emprendedores entrar y posicionarse en un mercado con una elevada tasa de crecimiento, además de dar a conocer las oportunidades que les pueden ofrecer los empresarios españoles para mejorar su economía”.
Asimismo, el presidente de CEAJE desveló que “fruto del interés que la delegación argentina ha demostrado por la actividad de nuestra Confederación, su secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer, inaugurará el Comité Ejecutivo de CEAJE, que se celebra ese mismo día”.
Durante la jornada se celebrarán reuniones bilaterales con los sectores participantes en el Encuentro Empresarial, “que ofrecen una gran perspectiva de negocio e inversión en sectores que han demostrado una gran competitividad internacional”, señaló el presidente
de CEAJE, como Agroalimentario, Servicios (TIC, banca, Telecomunicaciones y Logística), Industria, Construcción e Ingeniería, Energía e Inversiones, Pymes, etc… Además, en el Encuentro participan dos entidades esenciales para promover la inversión extranjera en Argentina: la Agencia de Inversiones y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Temas:
- Ceaje
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Un familiar de un rehén de Hamás: «Sánchez es un hipócrita al hablar de genocidio»
-
La Liga de Tebas ‘criminaliza’ al aficionado: controles de alcoholemia y vigilancia extrema a las gradas
-
La modelo Isabella Lardera reacciona a la filtración de su vídeo íntimo con el cantante Beéle
-
El truco infalible que usaba mi abuela para dejar la escoba como nueva: no queda ni un pelo
-
Independencia de América Latina: causas, héroes y procesos históricos