Los jóvenes empresarios españoles conocerán de primera mano las oportunidades económicas de Argentina
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios participará activamente en un Encuentro Empresarial entre España y Argentina, “una magnífica oportunidad para que nuestros jóvenes empresarios conozcan de primera mano las posibilidades comerciales que les ofrece el país andino, exploren nuevas oportunidades de negocio y contemplen la internalización como fórmula de crecimiento económico”, ha explicado su presidente, Fermín Albaladejo.
Este Encuentro Empresarial, organizado por la secretaría de Estado de Comercio, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales y la Cámara de España, en colaboración con la Embajada de la República Argentina en España, se enmarca de la visita de Estado del presidente Mauricio Macri, y contará con la presencia del ministro de Producción de la República Argentina, Francisco Cabrera, y la secretaria de estado de Comercio, Mª Luisa Poncela, entre otros. El evento se celebrará el próximo 23 de febrero en la sede de CEOE, a partir de las 10 horas.
Albaladejo resaltó que “CEAJE, como patronal que representa a los jóvenes empresarios españoles, tendrá un papel destacado en este Encuentro donde mantendrá diversas reuniones con altos cargos y funcionarios del gobierno argentino para establecer un contacto directo que permita a pymes y emprendedores entrar y posicionarse en un mercado con una elevada tasa de crecimiento, además de dar a conocer las oportunidades que les pueden ofrecer los empresarios españoles para mejorar su economía”.
Asimismo, el presidente de CEAJE desveló que “fruto del interés que la delegación argentina ha demostrado por la actividad de nuestra Confederación, su secretario de la Pequeña y Mediana Empresa, Mariano Mayer, inaugurará el Comité Ejecutivo de CEAJE, que se celebra ese mismo día”.
Durante la jornada se celebrarán reuniones bilaterales con los sectores participantes en el Encuentro Empresarial, “que ofrecen una gran perspectiva de negocio e inversión en sectores que han demostrado una gran competitividad internacional”, señaló el presidente
de CEAJE, como Agroalimentario, Servicios (TIC, banca, Telecomunicaciones y Logística), Industria, Construcción e Ingeniería, Energía e Inversiones, Pymes, etc… Además, en el Encuentro participan dos entidades esenciales para promover la inversión extranjera en Argentina: la Agencia de Inversiones y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Temas:
- Ceaje
Lo último en Economía
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales
-
La UE reduce sus compras a Rusia en el primer trimestre pero aumenta sus exportaciones en 620 millones
-
Isabel Rodríguez habla de SOS de la vivienda por el alquiler turístico pero sólo supone el 1,8% del total
-
Aviso de Hacienda a los mayores de 65 que quieren vender su casa: la trampa de la que nadie habla
-
Giro de 180º en todos los cajeros de España: llega en junio y no estás preparado
Últimas noticias
-
Los OK y KO del lunes, 26 de mayo de 2025
-
El audio del ‘faker’ Alvise amenazando a su eurodiputado: «¡Me voy a follar a Diego, voy a destrozarlo!»
-
El Govern catalán dispara a 380 millones su gasto anual para controlar a los medios, con apoyo de Moncloa
-
Bildu dio «prioridad máxima» a la obra de 67 millones por la que la UCO investiga a Santos Cerdán
-
Secuestros, robos y hackeos: la élite del mundo cripto, en el punto de mira de los criminales