Javier Milei y $Libra: crónica de una criptomoneda presidencial
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha sido sacudido por la polémica $Libra, una criptomoneda o, más bien, un instrumento especulativo conocido popularmente como memecoin. Según parece, un error ha provocado que determinada gente con intereses espurios haya sido capaz de acercarse al dirigente libertario. Lo que se planteó como una herramienta para crear un mercado de capitales para financiar empresas locales resultó no ser más que una inversión de alto riesgo y extremadamente volátil.
Ante esta situación, caben diferentes posibilidades. Una de ellas es que Javier Milei estuviera íntegramente implicado en el asunto. Esto parece no tener sentido, pues él mismo ha ordenado a Anticorrupción que inicie una investigación, tanto a él como a su equipo. Un hecho insólito, pues en otros países se crearían leyes ad hoc para proteger al presidente, a su mujer y/o a sus hermanos.
Desde luego, parece raro que un implicado instigue una investigación contra él mismo. Sin embargo, otra de las posibilidades es que, aunque él no sea culpable, alguno de su equipo sí haya mal obrado o, incluso, se haya enriquecido con $Libra. Esto es lo que los investigadores tendrán que dilucidar. Por ello, Milei debe de ser comedido y no sacar conclusiones antes de tiempo.
Javier Milei sólo puede dar fe de sí mismo. No puede afirmar que ninguno de sus allegados ha sido traicionero. En el caso de que así haya sido, declarar públicamente que todo el mundo es pulcro sólo le va a perjudicar. Ensombrecer la mancha que ahora le acecha podría ser el punto y final de este intento de poner en práctica los principios de la Escuela Austríaca.
El presidente de Argentina tiene una responsabilidad histórica, sólo comparable con la que tuvo Ludwig Wilhelm Erhard en Alemania, y debe de ser consciente que su obra traspasa su propia identidad. Muchas personas siguen con atención lo que acontece en aquel país esperando que no haya nada que frene algo que puede inspirar a generaciones.
Sin embargo, existe en el otro lado gente que desea que fracase. Como no lo hace, pues la economía se recupera de forma objetiva y cuasi milagrosa, se van a agarrar a un clavo ardiendo, exagerando cada mínimo error. Así, el despiste de la memecoin y todo lo derivado de este tema puede llegar a tapar la que probablemente está siendo la mejor política económica del mundo actual.
Por ello, Javier Milei debe de actuar con contundencia, caiga quien caiga. Su objetivo es más trascendental e importante que cualquier nombre y él mismo lo ha dicho en numerosas ocasiones.
Ahora bien, cabe destacar que el asunto no es tan grave como muchos intentan pintarlo. Está claro que el error reside en pintar una memecoin como una herramienta para apoyar a pequeños emprendedores, pero esto no implica que cualquiera que deseara llevar a cabo dicho apoyo lo hiciera.
Invertir en $Libra conllevaba un complicado proceso, una serie de pasos que sólo los acostumbrados a invertir en este tipo de mercados son capaces de hacer. Ningún jubilado, ni ninguna persona de a pie es capaz de meter dinero en esto en pocas horas. Por lo menos, necesitarían llevar a cabo una llamada a algún entendido para que les explicara cómo proceder.
Evidentemente, esto lleva a una conclusión clara (que es a la que ha llegado el propio Milei). Para invertir en $Libra hay que tener conocimientos de estos mercados y los que tienen conocimientos en estos mercados son plenamente conscientes del riesgo que arrastran. Evidentemente, esto no justifica el error, pero sí que muestra su verdadera relevancia y como no tienen sentido algunas de las exageraciones que se están difundiendo.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
Moreno Moya (PP CLM): «Page debería hacer dimitir a su consejero de Sanidad por el escándalo del Hospital de Toledo»
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Granollers y Zeballos chocan contra la pareja italiana y se complican el pase a semifinales de las ATP Finals
-
La prensa catalana toca fondo
-
Alcaraz resurge a lo campeón: remonta a Fritz y está a un paso de las semifinales en Turín