Javier Benjumea podría salir de Abengoa a petición de los accionistas
El niño que descubrió el agujero de Abengoa: “Me sorprendió que Deloitte dijera que todo iba bien”
Cuatro directivos de Abengoa podrían ir a la cárcel por mentir tres veces a Wall Street
“Hemos currado para pagar todo lo que políticos y directivos se han llevado de Abengoa”
La Junta General de Accionistas de Abengoa, que se celebrará el próximo 30 de junio, abordará finalmente el cese de Javier Benjumea como consejero de la compañía, a propuesta de Inversión Corporativa, sociedad de la familia Benjumea y principal accionista de la firma andaluza con más del 40% del capital.
Según ha podido saber OKDIARIO, es la segunda vez que los accionistas reclaman añadir el cese de Benjumea como punto en la orden del día de la próxima Junta, toda vez que a finales de mayo ya se envió un burofax al Consejo de Administración de Abengoa solicitando que se añada la propuesta de cese de Javier Benjumea, sin éxito.
“Se remitió burofax por parte de los consejeros Dña. Ana Abaurre Aya y D. José Joaquín Abaurre Llorente, así como por el Secretario del Consejo de Administración de Inversión Corporativa, solicitando la inclusión como orden del día de la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas de Abengoa, el cese del consejero D. Javier Benjumea Llorente. Finalmente, una vez publicada la convocatoria de la Junta General Ordinaria de Accionistas de Abengoa, S.A., se ha comprobado que no se ha incluido entre los puntos del orden del día el cese del consejero D. Javier Benjumea Llorente”.
Por este motivo, la sociedad se ha amparado en el artículo 519 de la Ley de Sociedades de Capital y 21 de los estatutos Sociales de Abengoa, para proceder a formalizar la solicitud de cese. Algo que finalmente se ha aprobado y se someterá a aprobación en Junta.
Pero la queja de los accionistas va más allá. Toda vez que Abengoa ha convocado la Junta sin que en el orden de la misma figure someter a sus accionistas el plan de reestructuración financiera que negocia con sus acreedores, aunque sí que les pedirá el visto bueno para poder agilizar los plazos para convocar la junta extraordinaria en la que votar el plan.
En concreto, la compañía sólo incluye en su junta un punto de carácter puramente informativo en el que el presidente, Antonio Fornieles, actualizará el estado de las negociaciones en relación a la propuesta de reestructuración financiera, aunque no se someterá a votación.
No obstante, dentro de los puntos del orden del día, Abengoa incluye someter a sus accionistas la aprobación del plazo de 15 días para convocar la junta general extraordinaria, frente a los 30 días estipulados, lo que le permitiría agilizar los trámites para su convocatoria para la aprobación del plan.
El juez del Juzgado de lo Mercantil número dos de Sevilla concedió el pasado mes de abril una prórroga de siete meses, hasta el próximo 28 de octubre, en el proceso de negociación de la reestructuración financiera, esquivando así el concurso de acreedores.
Inversión Corporativa, acusada de hacer lo que se le antoja
Como accionista mayoritario, Inversión Corporativa, un grupo de accionistas que ostentan más de un 40% de Abengoa, “ha hecho siempre lo que han querido con la compañía”, según explica a OKDIARIO un accionista de la compañía.
En este sentido, otro accionista cuenta que “cuando se pactó la ampliación de capital, los bancos exigían que Inversión Corporativa se quedaran por debajo del 50%, para que no hicieran lo que les daba la gana como habían hecho hasta entonces”. Sin embargo, según las mismas fuentes, un alto cargo de Inversión Corporativa dijo, literalmente: “Preferimos que la compañía se arruine antes que cedérselo a los bancos”. Es decir que, siempre según las fuentes, prefirieron arruinar a la compañía antes que ceder el control.
Pero lo cierto es que la participación de esta sociedad se ha ido reduciendo con el paso del tiempo, hasta el punto de que ha pasado de tener más de un 50% de Abengoa, a apenas un 44%. Los motivos, eso sí, se desconocen a día de hoy.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Espanyol: Lewandowski y Christensen son titulares
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»