Italia impone medidas cautelares a siete energéticas por incrementar los precios
La inflación en Italia marca máximos desde 1984: se dispara en octubre al 11,8%
El BCE advierte de la exposición de la banca al sector de la energía y el ‘ladrillo’ ante subidas de tipos
La Autoridad La Comisión de Mercados y Competencia de Italia (AGCM) ha abierto investigaciones y adoptado medidas cautelares contra varias energéticas, entre ellas Enel, Eni y Engie, por presuntas modificaciones unilaterales ilegítimas en el precio de los suministros de electricidad y gas natural.
Las medidas también afectan a Hera, A2A, Edison y Acea, señala en un comunicado la AGCM, en el que precisa que se trataría de un aumento de precios que afectaría a 7,5 millones de contratos.
Las empresas deberán, precisa el organismo, “suspender la aplicación de las nuevas condiciones económicas, manteniendo o restableciendo los precios practicados antes del 10 de agosto de 2022 y, además, deberán comunicar a la Autoridad las medidas que adoptarán al respecto».
«En el plazo de siete días, las empresas podrán defenderse y la Autoridad podrá confirmar o no las medidas cautelares”, añade el comunicado.
Estas intervenciones, explica Antimonopolio, «se suman a las cuatro diligencias de investigación e igual número de medidas cautelares adoptadas hace algunas semanas contra las empresas Iren, Dolomiti, E.On e Iberdrola».
En le ley de ayudas contra los precios de la energía aprobada por el anterior gobierno de Mario Draghi se indicaba la suspensión hasta el 30 de abril de 2023 de las cláusulas contractuales que permiten a las empresas comercializadoras modificar el precio de suministro, salvo que las modificaciones de precio ya hubieran sido concretadas antes de la entrada en vigor del propio decreto, según informa Efe.
Temas:
- Italia
- Sector energético
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
García Ortiz dice no haber filtrado el correo del novio de Ayuso pero se niega a responder a las acusaciones
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers
-
Xavi Vilajoana: «La decisión de echar a Leo Messi no fue fruto de una cuestión económica»