Italia bajará los impuestos para impulsar el crecimiento mientras Sánchez amenaza con subirlos
PSOE, Podemos y Más Madrid rabian por la supresión de impuestos de Ayuso aunque reconocen el ahorro
Sánchez adoctrinará a los niños de Primaria como futuros contribuyentes para que paguen más impuestos
El Gobierno de Mario Draghi aprobará una reforma fiscal que incluya una bajada de impuestos para impulsar un crecimiento estructural en el país, dijo hoy el ministro italiano de Economía, Daniele Franco, que aseguró que la economía nacional avanzará al menos un 5,8% en 2021. Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez insiste el hachazo fiscal a los españoles en plena recuperación de la economía tras el impacto de la crisis del coronavirus.
«La reforma fiscal se centrará en mitigar la presión fiscal y en rebajar el impuesto sobre la renta de las personas físicas» porque la carga tributaria debe ser «lo más favorable posible», entre otros factores, para potenciar el empleo y ayudar «al país a crecer en el medio y largo plazo en la medida de lo posible», dijo Franco, en una intervención en el Foro de diálogo económico Ambrosetti, que concluye este domingo en la localidad italiana de Cernobbio (norte).
La estimación de crecimiento del 5,8% es superior a la ofrecida por el Ejecutivo el pasado abril, cuando calculó que el Producto Interior Bruto (PIB) crecería un 4,5% este año, y ya fue adelantada este sábado por el presidente de la República, Sergio Mattarella, que comentó que Italia crecerá un 6% en 2021 y un 7% en 2022.
«Se está produciendo una intensa recuperación del producto interior bruto (PIB), los datos son alentadores, pero el mayor desafío será crecer estructuralmente más que en el pasado», opinó el ministro italiano.
Reconoció que no hay «varitas mágicas» para salir de la crisis derivada de la pandemia, pero que uno de los factores cruciales será la correcta aplicación del Plan de Recuperación, que tiene una dimensión total de más de 200.000 millones de euros y que se financiará con 191.500 millones de euros que Italia recibirá del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia europeo y más de 30.000 millones de recursos propios.
El Gobierno italiano debe presentar antes de finales de este mes una actualización del cuadro macroeconómico de este año y los tres siguientes, que le servirá para elaborar los presupuestos generales de 2022 que deberán ser aprobados para final de año, una vez recibido el visto bueno de la Comisión Europea.
Lo último en Economía
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
Últimas noticias
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
Mazón hace equipo con Diputación y ayuntamientos frente a la DANA mientras el Gobierno se borra
-
Bildu, socio de Sánchez, ensalza a tres asesinos de ETA que suman penas de más de 4.000 años de cárcel
-
Espectacular granizada en el Levante mallorquín
-
Feijóo convoca el Congreso del PP para que el partido dé «el paso adelante que necesita España»