Isla, Botín, Torres, Pallete, Florentino Pérez o Fainé, entre los asistentes a la conferencia de Sánchez
El presidente del Gobierno ya tiene su esperada fotografía con los grandes empresarios del Ibex 35. La conferencia con la que Pedro Sánchez ha inaugurado el curso político este lunes ha contado con la presencia de la presidenta del Santander, Ana Botín, y la de Red Eléctrica, Beatriz Corredor; y los presidentes de Telefónica, José María Alvarez Pallete; Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. También han acudido al evento celebrado en la Casa de América los altos ejecutivos de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri; BBVA, Carlos Torres; ACS, Florentino Pérez; Repsol, Antonio Brufau; Acciona, José Manuel Entrecanales; Inditex, Pablo Isla, o La Caixa, Isidre Fainé.
La lista de invitados -cerca de un centenar- se ha completado con Ministros, empresarios y agentes sociales. En la conferencia, bautizada ‘España puede’, Sánchez. Recuperación, transformación, Resilencia», ha presentado sus recetas para afrontar la crisis provocada por el coronavirus y ha pedido a los empresarios unidad ante la crisis.
Al acto también estaban convocados invitados del activismo social, además del Gobierno en pleno salvo los titulares de Cultura y Universidades. También han asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; los secetarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente. Entre los representantes de medios de comunicación, la presidenta de RTVE, Rosa María Mateo; la de Efe, Gabriela Cañas y el presidente de Europa Press, Asís Martín de Cabiedes.
Plan de recuperación
Ante los empresarios y agentes sociales, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que el Gobierno presentará ante las autoridades europeas para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia de Covid-19 impulsará el crecimiento «por encima» del 2% del PIB «a largo plazo» durante la próxima década.
Este plan, ha dicho el presidente del Gobierno, «se inspira» en la Agenda 2030 y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y dará continuidad a las políticas y medidas aprobadas por el Gobierno durante los últimos meses para afrontar la emergencia sanitaria y económica por la pandemia.
Sánchez ha destacado que en los próximos seis años España tendrá que gestionar 140.000 millones de euros, a definir en los próximos tres años, 72.000 millones de ellos en transferencias directas. Unos fondos en los que, para el presidente, «reside una enorme oportunidad de transformar, de corregir y de convertir a la sociedad en más resiliente, desde el punto de vista social y económico».
Temas:
- Ana Botín
- Pedro Sánchez
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11