Irlanda multa a Meta con 1.200 millones euros por transferir datos a Estados Unidos
La multinacional estadounidense Meta Platforms, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha sido sancionada con una multa de 1.200 millones de euros por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda (DPC) en relación con la transferencia de datos personales de sus usuarios desde la Unión Europea a los Estados Unidos.
Se trata de la sanción más elevada impuesta hasta la fecha por vulnerar las reglas de privacidad de la UE, superando la multa de 746 millones a Amazon por las autoridades de Luxemburgo, exige también que Meta Ireland suspenda cualquier transferencia futura de datos personales a los EE.UU. dentro del período de cinco meses a partir de la fecha de notificación de la decisión del DPC.
Las autoridades irlandesas, que habían comenzado la investigación en agosto de 2020, concluyeron que las transferencias de datos por parte de la multinacional se llevaron a cabo en violación del artículo 46 del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), considerando que, en estas circunstancias, deberán suspenderse las transferencias de datos.
«La decisión registra que Meta Ireland infringió el artículo 46 del RGPD cuando continuó transfiriendo datos personales de la UE/EEE a los EE.UU. tras la emisión de la sentencia del TJUE en el asunto Comisionado de protección de datos contra Facebook Ireland Limited y Maximillian Schrems», expone la autoridad irlandesa.
En este sentido, apunta que si bien Meta Ireland efectuó esas transferencias sobre la base de cláusulas contractuales estándar (SCC) actualizadas que fueron adoptadas por la Comisión Europea en 2021 junto con medidas complementarias adicionales que implementó Meta Ireland, «el DPC encontró que estos arreglos no abordar los riesgos para los derechos y libertades fundamentales de los interesados identificados por el TJUE en su sentencia».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey