El iPhone 12 no es el único: estos son los móviles de otras marcas que superan el límite de radiación
El análisis de ondas de radiación es un procedimiento habitual y muchos otros teléfonos se ven afectados
Francia prohíbe el iPhone 12 por emitir radiación hasta que Apple lo solucione
Los distribuidores de Apple dejarán de comprar el iPhone 12 pero niegan que sea por peligro de radiación
La Agencia Nacional de Frecuencias de Francia (ANFR) decidió prohibir la comercialización del iPhone 12 de Apple en el país dado que detectó en estos teléfonos ondas de radiación por encima de los estándares que establece la legislación. Sin embargo, esto es un procedimiento habitual y muchos otros teléfonos se ven afectados. Entre ellos se encuentran modelos de empresas como Nokia, Sony o Xiaomi. En la mayoría de los casos el problema se soluciona mediante una actualización del software de los dispositivos que disminuye el nivel de frecuencias.
Las inspecciones de radiación
Cada cierto tiempo la ANFR realiza inspecciones seleccionando varios teléfonos. La agencia analiza las frecuencias que estos dispositivos emiten mediante mediciones de la Tasa de Absorción Específica. El objetivo de la institución es controlar la exposición del público a las ondas electromagnéticas y vigilar el mercado.
(EuropaPress)
Estas inspecciones detectan qué smartphones exceden el límite reglamentario -situado en los 2 W/kg- y solicita a las empresas que revisen su configuración. De esta forma, las autoridades francesas determinaron que el iPhone 12 no cumplía con los estándares de radiación. Eso sí, aunque esta noticia haya sido más comentada, otras muchas grandes compañías se han visto afectadas por lo mismo a lo largo del tiempo.
Los teléfonos con radiación
Para comenzar a entender lo sucedido, es importante conocer las diferencias entre las dos principales tasas de absorción:
- Tasa de absorción en extremidades: Mide la radiación de un teléfono sostenido en la mano o en el bolsillo del pantalón. No debe superar los 4 W/kg
- Tasa de absorción en tronco: Mide la radiación de un teléfono que se lleva en una chaqueta o bolso. No debe superar los 2 W/kg
En una de las últimas inspecciones, la ANRF detectó que una serie de modelos superaban el límite permitido de 2 W/kg para la tasa «en tronco». Entre ellos se encuentran los siguientes:
- Sony Xperia 5: emitía 2,6 W/kg y, tras una actualización del software, la radiación disminuyó hasta 1,13 W/kg
- Nokia 7 plus: emitía 3,48 W/kg y, tras actualizar su software, la radiación descendió hasta 1,58 W/kg
- Xiaomi Mi Note 10: emitía 2,45 W/kg y, tras la actualización, la radiación bajó hasta 1,12 W/kg
- Razer 2: emitía 3,29 W/kg y fue retirado del mercado de forma definitiva
- Xiaomi Mi 7: emitía 2,01 W/kg y, tras la actualización, la radiación cayó hasta 0,951 W/kg
- Gigaset GS270 Plus: emitía 2,37 W/kg y, tras el cambio de software, la radiación disminuyó hasta 0,898 W/kg
- Logicom Le Hola: emitía 2,58 W/kg y, tras actualizar su software, la radiación descendió hasta 1,61 W/kg
- Nokia 3.1: emitía 2,73 W/kg y, tras la actualización, la radiación bajó hasta 1,82 W/kg
- OnePlus 6T: emitía 2,56 W/kg y, tras actualizar su software, la radiación cayó hasta 1,17 W/kg
La emisión del iPhone 12, en cambio, no excedía este tipo de radiación sino el límite de la tasa en extremidades. El modelo de Apple alcanzó un nivel de 5,74 W/kg. Por tanto, la ANRF ha pedido a la compañía que tome «inmediatamente todas las medidas para evitar que los teléfonos afectados presentes en la cadena de suministro salgan al mercado». Al igual que en los casos anteriores, lo más probable es que el gigante tecnológico solucione este problema con una actualización de software evitando, así, cualquier consecuencia.
Lo último en Economía
-
El INE responde a Calviño tras asegurar que infló los datos de crecimiento: «Es tremendamente imprudente»
-
La fusión de Indra y Escribano se hará con canje de acciones y dará a la familia el 25% del capital
-
Hacienda confirma el palo si pagas con tarjeta a partir de 2026: van a ir a por ti
-
El dinero que se lleva Aitana por ganar el Grammy Latino 2025
-
El Ibex 35 baja un 1% en la apertura y pierde los 16.500 puntos con Merlin cayendo casi un 7%
Últimas noticias
-
El test más personal a Raúl Fernández: «El Real Madrid es el mejor club del mundo»
-
Raúl Fernández: «La gente de Valencia se merece un poco de alegría por todo lo que han pasado»
-
Mercadona confirma de dónde son las naranjas que venden en sus supermercados
-
El INE responde a Calviño tras asegurar que infló los datos de crecimiento: «Es tremendamente imprudente»
-
La lamentable celebración de la izquierda a la agresión a Rubiales: «No todos los héroes llevan capa»