El IPC se moderó siete décimas en mayo, hasta el 0,8%, por la luz y el turismo
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en mayo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su nivel más bajo desde enero de 2018, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Estadística ha atribuido el descenso de la tasa interanual del IPC de mayo a la bajada de los precios de la electricidad y de los paquetes turísticos y al hecho de que los carburantes y algunos alimentos, como las frutas, subieron menos el mes pasado de lo que lo hicieron en mayo de 2018.
La tasa interanual de mayo es la trigésimo tercera tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,8% superiores a los de hace un año. Con el dato de mayo, el IPC interanual pone fin a tres meses consecutivos de ascensos y vuelve a bajar del 1% por primera vez desde principios de 2018.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, retrocedió dos décimas en mayo, hasta el 0,7%, con lo que se sitúa una décima por debajo del IPC general.
En el quinto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,9%, siete décimas menos que en abril.
Según el INE, entre los grupos que contribuyeron en mayo a la moderación de la tasa interanual del IPC se encuentran la vivienda, que recortó más de dos puntos su tasa anual, hasta el -0,3%, por el menor coste de la electricidad; transporte, cuya tasa anual bajó casi 1,5 puntos, hasta el 1,8%, por el comportamiento de los carburantes y el abaratamiento del transporte aéreo de pasajeros; ocio y cultura, que rebajó 1,5 puntos su tasa anual, hasta el -1,2%, por los paquetes turísticos, y los alimentos, que rebajaron tres décimas su tasa anual, hasta el 0,5%, por las frutas y las legumbres y hortalizas.
Sube un 0,2% mensual
En términos mensuales, el IPC avanzó un 0,2% en mayo, frente al incremento del 0,9% que experimentó en mayo de 2018.
Este repunte se debe principalmente a los aumentos de precios del vestido y el calzado (+2,4%) por la temporada primavera-verano; del transporte (+0,5%) por las gasolinas, y de los alimentos (+0,4%), por el encarecimiento de las frutas y, en menor medida, de la carne, el pescado y el marisco.
Por el contrario, el grupo de ocio y cultura recortó los precios en el mes un 1,5% por el abaratamiento de los paquetes turísticos, y la vivienda los rebajó en un 0,5% por el menor corte de la electricidad.
Temas:
- IPC
Lo último en Economía
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
Últimas noticias
-
BBVA admite internamente el fracaso de la OPA sobre Sabadell y se conformará con el 30% del capital
-
Qué fue de Beth, la cantante de ‘Operación Triunfo’ que representó a España en Eurovisión 2003
-
El Atlético engancha: vuelve a batir su récord de abonados en el Metropolitano
-
Aitana Bonmatí vuelve a disfrutar
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 19 de julio de 2025