El IPC se moderó siete décimas en mayo, hasta el 0,8%, por la luz y el turismo
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,2% en mayo en relación al mes anterior y recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 0,8%, su nivel más bajo desde enero de 2018, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que coinciden con los avanzados a finales del mes pasado.
Estadística ha atribuido el descenso de la tasa interanual del IPC de mayo a la bajada de los precios de la electricidad y de los paquetes turísticos y al hecho de que los carburantes y algunos alimentos, como las frutas, subieron menos el mes pasado de lo que lo hicieron en mayo de 2018.
La tasa interanual de mayo es la trigésimo tercera tasa positiva que encadena el IPC interanual e implica que los precios son hoy un 0,8% superiores a los de hace un año. Con el dato de mayo, el IPC interanual pone fin a tres meses consecutivos de ascensos y vuelve a bajar del 1% por primera vez desde principios de 2018.
La inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, retrocedió dos décimas en mayo, hasta el 0,7%, con lo que se sitúa una décima por debajo del IPC general.
En el quinto mes del año, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa anual en el 0,9%, siete décimas menos que en abril.
Según el INE, entre los grupos que contribuyeron en mayo a la moderación de la tasa interanual del IPC se encuentran la vivienda, que recortó más de dos puntos su tasa anual, hasta el -0,3%, por el menor coste de la electricidad; transporte, cuya tasa anual bajó casi 1,5 puntos, hasta el 1,8%, por el comportamiento de los carburantes y el abaratamiento del transporte aéreo de pasajeros; ocio y cultura, que rebajó 1,5 puntos su tasa anual, hasta el -1,2%, por los paquetes turísticos, y los alimentos, que rebajaron tres décimas su tasa anual, hasta el 0,5%, por las frutas y las legumbres y hortalizas.
Sube un 0,2% mensual
En términos mensuales, el IPC avanzó un 0,2% en mayo, frente al incremento del 0,9% que experimentó en mayo de 2018.
Este repunte se debe principalmente a los aumentos de precios del vestido y el calzado (+2,4%) por la temporada primavera-verano; del transporte (+0,5%) por las gasolinas, y de los alimentos (+0,4%), por el encarecimiento de las frutas y, en menor medida, de la carne, el pescado y el marisco.
Por el contrario, el grupo de ocio y cultura recortó los precios en el mes un 1,5% por el abaratamiento de los paquetes turísticos, y la vivienda los rebajó en un 0,5% por el menor corte de la electricidad.
Temas:
- IPC
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)