Soy abogado y ésto es lo que pasa con el impuesto de sucesiones si vas a heredar la casa de tus padres
Un abogado ha dado una serie de consejos para evitar pagar el impuesto de sucesiones
El impuesto de sucesiones y donaciones es un tema que siempre está en el foco por la carga que supone para muchos herederos. Las comunidades autónomas en las que gobierna el Partido Popular lo han bonificado al 99%, mientras que Pedro Sánchez sigue intentando meter mano para llevar a cabo una mayor recaudación. Un abogado experto en la materia ha dado en un vídeo una serie de consejos para evitar pagar el impuesto de sucesiones por la vía legal. Consulta en este artículo cuál es el consejo práctico para evitar pagar el impuesto de sucesiones.
El impuesto de sucesiones y donaciones siempre está ahí para recordar que al Estado le pertenece un dinero al realizarse una herencia. Esta es la carga que tienen que asumir muchos herederos que reciben un bien inmueble tras el fallecimiento de los progenitores o un familiar cercano. En España, cada comunidad autónoma gestiona de forma propia este impuesto y las zonas gobernadas por el Partido Popular tomaron en su día la iniciativa de bonificarlo al 99%.
La Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso ha sido pionera en convertir el impuesto de sucesiones en una carga simbólica para los herederos del primer grupo de parentesco. Recientemente, también se ha convertido en la primera en ampliar los beneficiarios entre hermanos, tíos y sobrinos. Así que, según lo anunciado el pasado 7 de mayo, la región elevará del 25% al 50% la bonificación para las operaciones entre hermanos y entre tíos y sobrinos por consanguinidad, y también a todo el grupo III de parentesco. También se incrementará al 100% en el caso de las donaciones esporádicas entre particulares que sean inferiores a 1.000 euros.
Lo que dice un abogado sobre el impuesto de sucesiones
En algunas zonas de España el impuesto de sucesiones puede suponer una carga para muchos herederos y por ello Pablo Ródenas, un abogado experto en la materia, ha publicado en las redes sociales un vídeo en el que da un consejo práctico para evitar pagar este gravamen de forma legal. Todo tiene que ver con hacer el testamento con previsión y con dos conceptos: la nuda propiedad y el usufructo vitalicio.
@rodenas_abogados ¿Cómo heredar sin arruinarte con 2 trucos legales que Hacienda no quiere que sepas? #herencias #impuestodesucesiones #beneficiodeinventario #deudasherencia ♬ sonido original – RÓDENAS ABOGADOS
«A nadie le gusta soltar un dineral en impuestos, pero aquí va el bombazo que nadie te cuenta. La clave no es esperar a morir para pagarles tus bienes a tus hijos», comienza diciendo en el vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales y en el que explica a los futuros herederos todos los pasos que deben realizar para evitar pagar el impuesto de sucesiones por la vía legal.
«La idea es que los padres, en vida, transfieran la nuda propiedad de una vivienda a sus hijos, mientras se reservan el usufructo vitalicio, es decir, el derecho de seguir viviendo en ese inmueble y usándolo como hasta ahora», explica. «Es así de simple: tus padres te ponen como propietario de la casa en vida, ellos se quedan con el usufructo vitalicio y siguen viviendo ahí como siempre sin que nada cambie. Y cuando fallecen, la casa ya es tuya, automáticamente. El impuesto de sucesión es cero, nada, goodbye», aclara.
Así que todo consiste en que, con tiempo y previsión, los progenitores y propietarios pasen a los herederos la nuda propiedad de la vivienda y que ellos tengan el usufructo hasta el día de su muerte. Ahí los herederos pasarían a tener este usufructo y no tendrían que pagar ninguna carga, ya que serían propietarios con antelación.
Esto sí, este experto en la materia también deja claro en su vía que para esto necesitarás un notario para realizar el testamento. A día de hoy, el precio medio de dejar por escrito las voluntades tiene un precio de alrededor de 50 euros en función de la complejidad. «Sólo necesitas un notario y salir de esa mentalidad de ‘ya lo arreglarán mis hijos cuando yo no esté’», finaliza en un vídeo que se ha hecho viral en las redes sociales.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
-
El crecimiento del empleo disminuyó 4,5 puntos por la subida del SMI de 2019, según Fedea
-
La china Xiaomi invertirá 6.170 millones de euros en 10 años para desarrollar chips propios
-
El mercado de deuda de EEUU toca niveles previos a la crisis de 2008 tras la rebaja de Moody’s
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada de nuevo como una las mejores del mundo
Últimas noticias
-
La independencia de EEUU hubiera sido imposible: la increíble historia del alicantino amigo de George Washington
-
RTVE masajea a Sánchez a costa de hundir a Melody
-
Desayuno, almuerzo y cena: 3 restaurantes para comerte Madrid en un día
-
Zaragoza viaja a Silicon Valley para captar talento: Microsoft y Google interesados en su gestión con IA
-
‘Tu cara me suena’: ¿quién fue el ganador de la Gala 6 de ayer, viernes 16 de mayo?