Los inversores penalizan la fuga de la Superliga: la Juventus y el Manchester se desploman en Bolsa
En las últimas horas se ha desencadenado un éxodo entre los equipos fundadores de la Superliga de fútbol. Los primeros en anunciar su salida del proyecto fueron los seis equipos ingleses, y este mismo miércoles se les han unido el Atlético de Madrid y el Inter de Milán. La respuesta no se ha hecho esperar en los mercados, y en la jornada de este miércoles los inversores han penalizado a la Juventus, que se desploma un 12% en Bolsa y al Manchester United, que pierde más de un 6% en la preapertura.
De este modo, las acciones de la Juventus que en la sesión de este lunes, tras conocerse la noticia, llegaron a dispararse hasta un 17%, han pasado de registrar un precio de casi 0,9 euros por acción hasta los 0,76 euros por acción que marcan actualmente. Por su parte, el Manchester United que llegó a repuntar un 10% registrando una cotización de 17,73 dólares por acción, caen este miércoles en la preapertura hasta los 16,22 euros por acción.
Diego Morín, analista de IG Markets, remarca que «desde el anuncio sobre la creación de la Superliga de fútbol, las acciones de los equipos que cotizan en bolsa se han visto afectadas. De hecho, este martes tuvimos una jornada tensa en Inglaterra debido a las fuertes presiones de los aficionados y de los organismos públicos ante la participación en la Superliga. Por ello, las acciones de la Juventus ceden este miércoles más de un 11,5% ante la estampida de los equipos ingleses».
Por su parte, Laura Sánchez, editora jefe de Investing.com España, destaca que «las acciones del Juventus, el único club italiano de los tres que se habían sumado a la nueva Superliga que cotiza en la Bolsa de Milán, caen por encima de los dígitos este martes tras conocerse anoche la decisión de los seis clubes ingleses de abandonar la competición. Andrea Agnelli, presidente de la Juventus, ha reconocido: «No podemos progresar», cambiando así de opinión en solo 24 horas».
«Del mismo modo, la salida del Manchester United de la Superliga, ha provocado que las acciones cedan en el premarket cerca de un 7%, ya que la “pérdida” de ingresos con esta decisión lastra las esperanzas de los inversores, mientras que el Borussia Dormund pierde cerca de un 3%, tras rechazar los equipos alemanes la participación desde un inicio», añade Morín.
Otro clubes afectados
El castigo bursátil a la salida de estos clubes del proyecto de Superliga repercute negativamente también las cotizaciones de otros equipos que no formaban parte del mismo y que habían expresado su oposición a la nueva competición, como el Borussia Dortmund, que perdía un 1,33%, la Roma, cuyas acciones bajaban un 1,24%, o el Ajax, que caía un 0,32% en la Bolsa de Ámsterdam.
«Dadas las circunstancias actuales, reconsideraremos los pasos más adecuados para remodelar el proyecto, teniendo siempre en mente nuestros objetivos de ofrecer a los aficionados la mejor experiencia posible mejorando los pagos solidarios para toda la comunidad del fútbol», señaló la Superliga en un comunicado.
Lo último en Economía
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Buenas noticias si tienes entre 23 y 65 años: así puedes pedir la ayuda de hasta 1.595 €
-
Adiós a la tasa de basuras: así puedes reclamar la devolución del impuesto y la OCU lo confirma
-
Mercadona se pasa el juego con el snack sano y delicioso que toman los deportistas
-
El cierre es oficial: adiós a uno de los supermercados más famosos y antiguos de todo Madrid
Últimas noticias
-
Giro en el impuesto de Sucesiones: puedes evitar pagar la tasa si el testamento incluye esta cláusula
-
Quién es Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado: quién le nombra, cuánto cobra
-
Adiós a aparcar gratis en estos barrios de Madrid: el cambio en los parquímetros que viene
-
Revelado uno de los secretos de Angelina Torres, la mujer más longeva de España: «Es muy bonita y grande..»
-
Los veterinarios lanzan 7 consejos avalados por la ciencia para alargar la esperanza de vida de los perros