El oro reduce las subidas y las criptodivisas minimizan las caídas pendientes de Ucrania
Tensiones en Ucrania, alta inflación y subidas de tipos de la Fed: ¿es momento de invertir en oro?
¿Por qué hay guerra entre Rusia y Ucrania? Las claves del conflicto
Guerra Ucrania y Rusia, última hora en directo: últimas noticias sobre la invasión y el avance del ejército ruso hacia Kiev
Las criptomonedas de mayor capitalización, bitcoin y ethereum, se han llegado a desplomar este jueves en torno al 10% tras el inicio de los ataques de Rusia a Ucrania. Por el contrario, las subidas del oro han rozado el 3%. Los inversores buscaban refugio ante la incertidumbre y volatilidad que en los mercados genera el conflicto. Sin embargo, ha medida que se ha ido evolucionando la jornada las criptodivisas han minimizado las pérdidas y el metal precioso, los avances.
Al cierre de las Bolsas europeas, el bitcoin pierde un 6,53% y se sitúa en los 36.127 dólares, mientras que el ethereum cae un 8,84 hasta los 2.469 dólares. El analista de IG Diego Morín ha señalado en un comentario que los inversores tendrán que estar pendientes de si el bitcoin se acerca a sus últimos mínimos actuales de 33.076 dólares, ya que de bajar a ese nivel, es probable que continúe esa caída hasta los 30.000 dólares. El ethereum estaría en la misma situación, según Morín. Su mínimo actual se sitúa en los 2.160 dólares (1.935 euros), por lo que si la oferta continúa con la fuerza actual ante este conflicto, podría caer hasta los 1800 dólares (1.612 euros), mínimos del año 2021.
«Ahora es pronto para saber que ocurrirá con las criptomonedas con la crisis actual, al igual que con el resto de activos, puesto que la incertidumbre podría seguir creando un pánico vendedor, pero todo dependerá de la actuación del proceso que lleven a cabo los países implicados», ha destacado Morín.
Protección frente a la crisis en Ucrania
Por lo general, los inversores se alejan de los activos percibidos como de riesgo cuando surge la incertidumbre. Desde que comenzaron las tensiones, el bitcoin ha caído alrededor de un 20%. A medida que las criptodivisas se han vuelto más atractivo entre los inversores institucionales, se están comportando más como un activo de «riesgo». “Los criptoactivos y los mercados estadounidenses se están moviendo a la vez como nunca antes había ocurrido”, apunta Simon Peters, analista de eToro.
En su opinión, parece que los inversores se están posicionando para una mayor caída de los criptoactivos y se inclinan por activos refugios, como el oro, para superar esta incertidumbre a corto plazo.
Fruto de ese movimiento, el precio de la onza de oro sube un 0,69% y ahora cuesta 1.921,81, lejos de los máximos de la sesión, cuando alcanzaba niveles no vistos desde enero de 2021, en plena tercera ola de coronavirus y cuando apenas había comenzado la vacunación masiva de población.
Las subidas se acentuaban después de los primeros bombardeos por parte del ejército ruso en Ucrania. “Si las tensiones continúan en aumento, es probable que los precios del metal precio se acerquen a máximos históricos”, destaca Morín, que se sitúan por encima de los 2.000 dólares marcados en agosto de 2020. Los precios de otros metales como la plata, el paladio, el aluminio o el níquel también suben.
Lo último en Economía
-
La tabla de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida ya es oficial
-
El truco que usaba mi abuela para quitar las manchas del colchón: parecerá nuevo
-
La ayuda de 600 euros del SEPE que casi nadie conoce: sólo necesitas cumplir 2 requisitos
-
El Gobierno lo hace oficial: la tabla de las personas que podrán tener jubilación anticipada y no lo sabían
-
MUFACE lo hace oficial: ya se puede pedir la nueva ayuda que te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
La tabla de lo que vas a cobrar por tu pensión en 2026: la subida ya es oficial
-
Fiestas del barrio del Pilar de Madrid 2025: qué días son, programa, cuándo y dónde se celebran
-
Jurassic World The experience Madrid: entradas, horarios, cómo llegar, cuándo termina y toda la información
-
María Pombo y Pablo Castellano hablan de su mudanza a Miami: «Estamos viendo…»
-
Hallazgo que cambia la historia: descubren momias prehistóricas con más de 12.000 años, anteriores a las de Egipto