Los inversores advierten de que la dimisión de Theresa May aumenta el riesgo de un Brexit duro
Los analistas e inversores advierten de que la dimisión de la primera ministra británica, Theresa May, anunciada para el próximo 7 de junio, aumenta el riesgo de un 'Brexit duro'.
El anuncio de Theresa May hace más probable una retirada sin acuerdo del país británico de la Unión Europea, lo que tendría «significativos efectos negativos» sobre la deuda soberana del Reino Unido y de otros emisores, según advierten diversos analistas.
En este sentido, Sarah Carlson, analista de Moody’s responsable de la nota soberana del Reino Unido, considera que el anuncio de la dimisión de May «amplifica» la incertidumbre respecto del ‘Brexit’, algo que resulta «claramente negativo» para la solvencia, lastrando la inversión, el empleo y, en definitiva, el crecimiento.
«La dimisión de la primera ministra también incrementa el riesgo de un ‘Brexit’ sin acuerdo, lo que, tendría significativos efectos negativos sobre la nota soberana de Reino Unido y de una serie de otros emisores», añade la experta.
Por su parte, Ranko Berich, director de análisis de Monex Europe, destaca que a continuación toda la atención se centrará en la batalla por la sucesión de May por lo que probablemente sea obligatorio para aquellos que aspiran a reemplazarla demostrar voluntad de completar una salida sin acuerdo.
La retórica sobre un Brexit sin acuerdo por parte de los aspirantes al liderazgo probablemente lastre a la libra, haciendo los mínimos por debajo de 1,25 dólares un objetivo probable, añade el analista, que recuerda la incertidumbre ya presente en el mercado en relación con un empeoramiento de las tensiones comerciales entre EEUU y China.
«La voluntad del Parlamento y la capacidad para bloquear un Brexit sin acuerdo es el apoyo más importante de la libra, aunque un primer ministro feliz de seguir adelante sin acuerdo no necesita presentar nuevas mociones o proyectos», apunta Berich, añadiendo que los diputados conservadores partidarios de bloquear un ‘Brexit duro’ se verían así obligados a votar contra su Gobierno y por unas nuevas elecciones generales, «algo sobre lo que no hay garantías suficientes».
Gobierno español
Por otra parte, la ministra portavoz del Gobierno español, Isabel Celáa, también ha alertado en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros sobre las consecuencias de la dimisión de May. En opinión de Celáa, el ‘Brexit duro’ está ahora más cerca.
Temas:
- Brexit duro
Lo último en Economía
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
-
La CNMC libera a Telefónica de las obligaciones de banda ancha
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
Últimas noticias
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
PSG vs Tottenham: dónde ver en directo online y por TV y a qué hora es la Supercopa de Europa hoy
-
Entre aplausos y vítores: así despiden los bañistas a los héroes que han sofocado el incendio de Tarifa
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares