Las inmobiliarias piden a Sánchez un plan para reajustar el mercado y proteger el alquiler
La Federación de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) ha pedido al Gobierno que cree un plan estatal para reajustar la oferta y la demanda y para proteger el mercado del alquiler tras la crisis sanitaria. Las inmobiliarias consideran que las medidas que se han puesto en marcha hasta el momento han resultado «ineficaces».
Antes esta situación, la Federación está ultimando un documento de propuestas que presentará al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, para potenciar la oferta y el sostenimiento de los alquileres de viviendas y locales de negocio y proteger tanto a arrendadores como a arrendatarios.
El colectivo ha puesto de relieve que desde el 4 de mayo el 50% de la actividad de las agencias inmobiliarias se ha centrado principalmente en la gestión de demanda de viviendas en alquiler. No obstante, aseguran que la escasez de vivienda encarece el mercado en las principales ciudades y centros productivos.
Entre las propuestas de FAI, destacan la bonificación fiscal para arrendadores de vivienda habitual, tanto en el IBI (del 50%) como en el IRPF (hasta el 100%), siempre que la renta mensual esté dentro de los parámetros de un índice de precios por metros cuadrados que debería publicarse en todos los municipios de al menos 5.000 habitantes, según explica.
También recoge un incentivo a la incorporación de nueva oferta, la bonificación del 10% en el impuesto autonómico de transmisiones patrimoniales para compras de viviendas destinadas al alquiler, así como la creación de una línea de ayuda mediante créditos ICO para rehabilitar las viviendas que sean destinadas al alquiler de vivienda habitual por un periodo mínimo de 5 años.
Para atraer a propietarios que no quieren asumir la gestión del arrendamiento al mercado del alquiler, FAI propone que se cree un sistema público, mediante gestión privada, que se encargue de administrar vivienda privada cedida en arrendamiento durante al menos 5 años.
Por otro lado, apuesta por articular un plan de ayudas económicas estatales directas que puedan dirigirse tanto a inquilinos como a propietarios, gestionados por las comunidades autónomas y con una dotación económica suficiente para cubrir la demanda.
Por último, piden crear la puesta en marcha de una oficina autonómica de resolución extrajudicial de conflictos, mediante mediación y arbitraje gratuito.
Lo último en Economía
-
Septiembre es el momento perfecto: venden casa con vistas al mar por 50.000€ en un pueblo de Asturias
-
Huele a dioses: el perfume de Mercadona que uso a diario y me recuerda a éste de alta gama
-
Cirsa aumenta su beneficio un 7,7% en el primer semestre antes de salir a Bolsa
-
El Ibex 35 sube un 0,14% en la apertura hasta los 15.000: las Bolsas ignoran el desgobierno en Francia
-
Comprar pisos desde 30.000 euros para alquilar: las mejores oportunidades de inversión
Últimas noticias
-
Un subcampeón del mundo de culturismo muere apuñalado por su novia tras una discusión
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Ábalos: «El juez habría actuado de oficio si la hubiera maltratado, igual los maltratados somos otros»
-
Ábalos: «No se me ocurriría nunca hablar de una pareja mía como ha hecho la madre de mis hijos»
-
El conductor no siempre es el culpable: la DGT aclara los casos en los que la responsabilidad recae en el peatón