La inmobiliaria alemana Vonovia renueva su OPA sobre su rival Deutsche Wohnen
La inmobiliaria alemana Vonovia cancela su OPA sobre su rival Deutsche Wohnen
La Autoridad de Mercados Financieros de Francia da luz verde a la OPA de Colonial sobre SFL
La compañía inmobiliaria alemana Vonovia, el mayor casero de Europa, ha confirmado un acuerdo para lanzar una nueva oferta pública de adquisición (OPA) sobre Deutsche Wohnen, que valora a su competidora en más de 19.000 millones de euros, después de cancelar la semana pasada una primera propuesta de 18.000 millones al no alcanzar un respaldo suficiente.
La nueva propuesta de Vonovia aún debe recibir el visto bueno del supervisor financiero alemán, BaFin, ya que la normativa germana impide a un comprador lanzar una nueva oferta de compra durante un año a menos que cuente con el consentimiento de la empresa objeto de la oferta y que BaFin suprima el periodo de bloqueo.
«La decisión de otorgar la exención del período de bloqueo queda a discreción de BaFin y se espera para la próxima semana», indicó la inmobiliaria germana, señalando que las partes han fijado un umbral de aceptación mínino del 50%.
Cancelación de la primera OPA
Vonovia anunció la semana pasada la cancelación de una primera OPA sobre Deutsche Wohnen, después de no haber alcanzado el umbral del 50% de apoyos al cerrarse el plazo de adhesión a su propuesta, según informa Europa Press.
Según los términos de la primera transacción, Vonovia habría pagado en efectivo 52 euros por cada acción de Deutsche Wohnen, además de permitir a los accionistas de esta cobrar el dividendo de 1,03 euros previsto, lo que elevaría a 53,03 euros la retribución y a más de 19.000 millones el monto de la operación.
Esta no es la primera vez que la inmobiliaria germana intenta adquirir a su competidor. Pues Vonovia ya fracasó en su intento de adquirir la firma en febrero de 2016, después de que no consiguiera suficiente apoyo de los accionistas de Deutsche Wohnen.
Cartera residencial
A cierre de 2020, Vonovia disponía de una cartera de 355.000 viviendas, fundamentalmente en Alemania pero también en Suecia y Austria, valorada en 59.000 millones de euros.
Por otro lado, el portfolio de su competidor alcanza las 161.000 unidades y tiene un valor de 30.000 millones. Así, de cerrarse la OPA sumarían activos residenciales por 89.000 millones.
Lo último en Economía
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
-
Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales
Últimas noticias
-
Jenni Hermoso denuncia amenazas de muerte y enseña la cara del responsable: «Que se le vea bien»
-
Abascal en Badajoz: «La izquierda utiliza la violencia porque es la única forma que tienen de ganar»
-
Leyendas España homenajea a referentes como Gordillo, Navas o Negredo antes del partido contra Turquía
-
Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’